Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Passerini, durísimo contra los “liderazgos mesiánicos”

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 22/05/2025 11:39

    El intendente Daniel Passerini abrió ayer la 24ª Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) que tiene a la ciudad de Córdoba como sede, oportunidad en que se despachó con un duro discurso en el que, entre otras expresiones, indicó que “hoy el mundo transita liderazgos mesiánicos profundamente deshumanizantes que plantean una mirada desde la lógica de los números, lejos de la gente”. “En esta conferencia discutiremos lo que realmente importa, porque en definitiva gobernamos para transformar la vida de las personas”, expresó Passerini durante la apertura del foro, respecto a las necesidades que cubren los gobiernos locales. “La democracia es un bien muy preciado, en Argentina nos costó muchísimo recuperarla. Y la democracia se nutre de la participación ciudadana, esos lugares donde la gente puede plantear cara a cara lo que siente y lo que le pasa. Ese humanismo tiene que ser la propuesta y el camino para resolver los graves problemas que tiene la sociedad”, reflexionó el intendente. Uno de los temas centrales que abordará el foro es la matriz tributaria, básica para el financiamiento de las políticas públicas. “Son innumerables los servicios y derechos consagrados constitucionalmente que el Gobierno Nacional desconoce y pone en manos de los gobiernos locales, algo que seguramente pasa en muchos países”, precisó Passerini acerca de la falta de federalismo en la distribución de los fondos nacionales. El Intendente dio la bienvenida a representantes y autoridades de más de 200 ciudades del mundo y reconoció al gobernador Martín Llaryora, quien postuló a Córdoba para presidir la conferencia OIDP durante su intendencia. La apertura de esta Conferencia Anual tuvo lugar en la sede céntrica de la Universidad Católica de Córdoba (Auditorio Diego de Torres). A su tiempo, la secretaria general de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Emilia Saiz, afirmó: “La democracia es uno de los pilares de un contrato social donde se reduzcan las desigualdades, siempre de la mano de los derechos humanos y del servicio público de calidad e inclusivo”. “Esta conferencia es también una comunidad de personas que conectan agendas y crean alianzas para defender la democracia”, fundamentó por su parte Adrià Duarte, coordinador del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP). Córdoba Capital es sede por primera vez de este encuentro mundial que tendrá lugar hasta el viernes 23. El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) es una red mundial de ciudades, creada para impulsar la cooperación, producir conocimiento e intercambiar experiencias sobre innovaciones democráticas entre todas las regiones del mundo. Este evento reúne a participantes de 200 ciudades de todo el mundo, que llegan de cuatro continentes distintos, para debatir temáticas como la transformación digital, la construcción de derechos humanos, la innovación para la inclusión, los centros vecinales, el financiamiento local, la inteligencia artificial, los liderazgos emergentes, la participación en instituciones educativas, la participación de mujeres, la transparencia, el financiamiento y la participación de la juventud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por