Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Judiciales en pie de lucha: nueva jornada de paro con adhesión masiva

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 22/05/2025 11:42

    Este miércoles se desarrolla la segunda jornada del paro de 72 horas convocado por la Asociación de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (AGEPJ) que se extenderá hasta el viernes 23 de mayo inclusive, sin asistencia a los lugares de trabajo ni registro de ingreso. El paro responde a la falta de respuesta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) frente a los reclamos de recomposición salarial a través de la equiparación con la Justicia Federal, así como el fin del diferimiento para jubilados y jubiladas. Desde el gremio informaron que el nivel de acatamiento es “muy alto” en todas las sedes judiciales, lo que, aseguran, refleja la urgencia de atender la pérdida del poder adquisitivo en el sector. En ese contexto, el pasado martes la denominada mesa de lucha —integrada por la conducción de AGEPJ, el espacio “Alternativa 16N” y representantes de los “Autoconvocados”— elevó una nota al TSJ solicitando la apertura urgente de una instancia formal de negociación. La solicitud busca discutir la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal, en línea con lo establecido por la Ley 10.106/2011, ya aplicada a magistrados y funcionarios. Según estimaciones gremiales, esto implicaría un aumento del 20% en los haberes de todas las categorías. Según anticipó AGEPJ, este viernes se realizará una jornada activa a partir de las 10 horas en la explanada de Tribunales I, sobre calle Caseros. Bajo la consigna “Nadie se salva sola/o. La calle es hoy nuestro expediente más urgente”, se desarrollará una feria de emprendimientos judiciales y una clase pública sobre el derecho constitucional a la protesta y la negociación colectiva. Además, ese mismo viernes a las 13:00, se retomará el cuarto intermedio de la Asamblea General Extraordinaria con la presencia de delegados y delegadas de toda la provincia, para evaluar el plan de lucha y consensuar los pasos a seguir en las próximas semanas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por