Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Masiva marcha demandó a senadores que no aprueben la disolución del Iosper

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 22/05/2025 00:37

    Se realizó hoy una multitudinaria movilización de la Intersindical a Casa de Gobierno. Reclamaron a los senadores que no aprueben el proyecto de disolución del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) que se trata en la Cámara Alta. Cuestionaron fuertemente al Poder Ejecutivo y a la intervención de la prestadora de salud, registró AIM. El gobierno y los legisladores recibieron un fuerte mensaje de los trabajadores entrerrianos ante la intención de avanzar en la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y la consecuente disolución del Iosper. Al acatamiento del 88 por ciento al paro docente con paro activo de estatales, municipales, judiciales y empleados de la prestadora de salud, se sumó una masiva movilización de, alrededor, 15.000 personas, que concluyó en Casa de Gobierno con la lectura de un fuerte documento. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, indicó a AIM que “la jornada de lucha es un claro mensaje al gobierno y a los legisladores de que el Iosper no se vende, se defiende”. En ese sentido, apuntó que “no se puede aprobar una Ley entre gallos y media noche, es decir, se precisa debate y participación y eso es lo que está se demostrando desde la Intersindical que plantea que se trabaje sobre la Ley actual del Iosper y no se apruebe la creación de la OSER”. Zampedri: “Con los cambios no alcanza” El secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, afirmó a AIM que el paro que se llevó adelante “tuvo un 88 por ciento de acatamiento en toda la provincia, lo que manifiesta que es la convicción de los trabajadores de la educación defender nuestra obra social solidaria, gestionada por los trabajadores”. En ese marco, el docente destacó que la marcha fue histórica: “Hace años que no hay una movilización en Entre Ríos de esta naturaleza. Los trabajadores, las trabajadoras activos y jubilados, se manifiestan en forma contundente para defender la obra social. Nosotros estimamos que alrededor de 15.000 personas colmaron la Plaza Mansilla”. Ante ese escenario, dijo que “los 17 senadores tienen que tener en cuenta lo que pasó hoy acá a la hora de votar y tienen que considerar si van a alzar su mano a favor de los intereses de los trabajadores y del pueblo o a votar a favor de los negocios que proponen Rogelio Frigerio y los 011 que vienen de Buenos Aires”. En ese marco, aclaró que las reformas que se introducen en la Cámara Alta al proyecto “no son suficientes, es decir, se rechaza absolutamente toda la Ley”, y agregó: “Nosotros queremos discutir la Ley vigente de Iosper y mejorar lo que haya que mejorar pero sobre la base de ese texto normativo”. Ávalos: “Los jubilados salimos a defender al Iosper” La presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Entre Ríos, Juana Ávalos, contó que los adultos mayores se sumaron a la marcha porque están “en contra de la disolución del Iosper y para manifestar que la actual intervención realizó recortes sobre prestaciones lo que agravó aun más la situación de la prestadora en la provincia”. En ese marco, la dirigente sindical solicitó a los senadores “a que voten en contra de esta nefasta Ley que impulsa el gobernador Frigerio, porque no es para garantizar derechos sino para consolidar negocios de porteños que vienen a ‘gerenciar’ el ajuste en Entre Ríos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por