23/05/2025 00:39
23/05/2025 00:38
23/05/2025 00:38
23/05/2025 00:37
23/05/2025 00:37
23/05/2025 00:37
23/05/2025 00:37
23/05/2025 00:36
23/05/2025 00:36
23/05/2025 00:36
Parana » APF
Fecha: 22/05/2025 16:30
Además resaltó que el "Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos" también permitirá que los ahorros puedan ser "volcados a las actividades económicas que consideren más convenientes”. jueves 22 de mayo de 2025 | 16:08hs. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifestó su acompañamiento a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional orientadas a favorecer la utilización de las tenencias de divisas que actualmente se encuentran fuera del circuito formal. El acompañamiento se debe a que la Entidad considera que “impulsará el dinamismo de la economía nacional, al favorecer que dólares que actualmente permanecen ociosos se apliquen al consumo y la inversión”. A su vez, la Cámara resaltó que antes de este Plan “las regulaciones estatales excesivas y la presión impositiva desproporcionada conjugadas con las lamentables experiencias de confiscación de ahorros, colaboraron para que el ahorro en dólares quedara fuera del sistema financiero”. Por lo que además de ver inversión, la CAC observa que la implementación de las medidas anunciadas por el ministro de Economía apunta a que “en un contexto de una macroeconomía saneada, con un Estado que deja de asfixiar al sector privado y con un Gobierno comprometido con el pleno respeto del derecho de propiedad, los tenedores de estos ahorros, en ejercicio de su libertad, puedan volcar estos fondos a las actividades económicas que consideren más convenientes”. (APFDigital)
Ver noticia original