Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exitosa jornada de vacunación en el Jardín de Infantes “La Casita del Sol”

    » Agenfor

    Fecha: 23/05/2025 00:39

    En el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar, se aplicaron en esta unidad de enseñanza de Nivel Inicial, 144 dosis de vacunas correspondientes al ingreso escolar. Tal es así que un equipo de salud del Hospital de la Madre y el Niño estuvo a cargo de esta nueva jornada de controles de salud que comprendió a jardineritos de “La Casita del Sol” del Instituto de Formación Docente. “Fue una actividad muy exitosa porque, además de las distintas revisiones que se realizaron, se inyectaron 144 dosis de vacunas a un total de 75 jardineritos”, comentó la jefa del Servicio de Pediatría del nosocomio, la doctora Daiana Calas. Acerca de ello, detalló que “se aplicaron las dosis establecidas para el ingreso escolar a niños de la sala de cinco años, quienes recibieron la IPV contra la poliomielitis, la Triple Viral que previene el sarampión, rubeola y paperas, la Triple Bacteriana Acelular para proteger del tétanos, tos convulsa y difteria y la vacuna contra la varicela”. “Hay alegría y satisfacción con este resultado, ya que se llevan a las escuelas las vacunas de Calendario correspondiente a cada edad, para sí actualizar el carnet de vacunación de los niños y por ende prevenir enfermedades que pueden ser graves”, indicó, al mismo tiempo que remarcó que “de esa manera queda demostrada la eficacia e importancia de las mismas”. Por otro lado, la profesional que participó de los controles, hizo hincapié en que la confección y actualización de la Libreta de Salud Escolar “permite llevar un control de salud continuo y permanente de los estudiantes”, aclarando que “no solo de los que van a jardín, sino también de los que asisten al Nivel Primario, desde 1° a 6° grados y a lo largo de cada ciclo lectivo”. Este accionar, “ayuda a identificar otras afecciones de salud de forma temprana, logrando así indicar a tiempo el tratamiento a seguir y previniendo posibles complicaciones”. En relación a ello, puso de resalto el trabajo conjunto que se hace entre el Ministerio de Desarrollo Humano y el Ministerio de Cultura y Educación “en pos del bienestar de los alumnos, coordinando y articulando estas jornadas en cada institución educativa, entre el personal de salud, directivos, docentes”. A esto se suma “el acercamiento de los profesionales de salud a las familias, en el marco de un Modelo Formoseño presente, con un gobernador como el doctor Gildo Insfrán, quien conduce y piensa siempre en la gente, llevando la mejor salud pública del país, a las escuelas, con profesionales capacitados para hacer este trabajo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por