Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Scioli destacó el rol del turismo en la recuperación del país y Frigerio celebró la federalización del sector

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/05/2025 16:30

    Durante el acto inaugural del Cuadragésimo Congreso de Agentes de Viajes que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, ofrecieron discursos en los que destacaron la importancia del turismo como motor de desarrollo económico, social y cultural del país. Scioli subrayó el contexto positivo que vive el sector y el impulso que ha recibido desde el cambio de gobierno: “Estamos en un contexto de una economía con perspectivas de crecimiento, con una inflación que implosionó, con un orden fiscal, con un país que ha reconstruido la confianza bajo liderazgo del presidente Milei”, expresó ante el auditorio colmado de profesionales y empresarios del rubro. Además destacó la iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio de crear “el Ente Provincial de Turismo Público-Privado para dinamizar más el sector. Y no tengo ninguna duda que mirando hacia el futuro, la provincia de Entre Ríos va a ser una de las grandes revelaciones por cómo se está organizando, por la diversidad de sus escenarios naturales, por todos los productos turísticos que tiene, por su cultura, por su gastronomía y fundamentalmente por la renovada infraestructura aeroportuaria. Daniel Scioli En este punto, remarcó el aeropuerto de Concordia, y subrayó que “tenemos que hacer del aeropuerto de Paraná, un aeropuerto internacional también. Estamos en una política de cielos abiertos y cada vez más son las provincias que se conectan con el mundo y con distintos países de la región y a nivel internacional. Esto es muy importante para darle más impulso al sector”. Asimismo, enfatizó la proyección internacional de Argentina como destino turístico y las medidas tomadas para incrementar la competitividad. “El presidente Milei, cuando asumió el gobierno, marcó al turismo como un sector estratégico en la recuperación de la Argentina, y no se quedó con esta definición”, remarcó. “Puso en marcha medidas como la política de cielos abiertos, como la de las regulaciones, como bajas de impuestos”, agregó. En otro tramo de su intervención, Scioli destacó el avance en infraestructura y la innovación aplicada al sector. “Ha sido una semana apasionante porque tuvimos la visita del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, y no fue solamente una visita, sino la apertura de la primera oficina de innovación tecnológica e inteligencia artificial aplicada al turismo a nivel global”, dijo. Palabras de Frigerio Por su parte, el gobernador Rogelio Frigerio celebró la elección de Entre Ríos como sede del evento, destacó la identidad federal de la provincia y valoró el esfuerzo de los prestadores turísticos. “A lo largo de décadas, con gran esfuerzo, ustedes, los prestadores turísticos, supieron superar las barreras de un Estado que muchas veces les dio la espalda”, señaló. “Los entrerrianos somos especialistas en recibir con los brazos abiertos, la sonrisa en la mirada y un trato fraternal”, sostuvo. Gobernador Rogelio Frigerio Haciendo referencia a la provincia, el mandatario puntualizó que “en cada ciudad, en cada pueblo de Entre Ríos van a encontrar productos turísticos distintos, desde las mejores termas del país hasta los carnavales más divertidos y convocantes de la región. Esta propuesta está abrazada por dos de los ríos más importantes del mundo: uno es el Paraná y otro es el río Uruguay. Al interior de ese continente de naturaleza y cultura hay un Entre Ríos para cada turista, para cada gusto”. Frigerio además reconoció el trabajo del secretario nacional de Turismo. “Qué bueno haber formado parte de tu decisión de volver a la Argentina y a la función pública. Sé que estás haciendo un gran trabajo y creo que es reconocido por todos”, le expresó a Scioli. Desafíos “Los desafíos que tenemos por delante son muy grandes. Nos enfrentamos a un contexto cada vez más competitivo, a un mundo cada vez más integrado y a un consumo turístico muy fragmentado, diversificado y cada vez más complejo. Las personas y las familias ya no vacacionan de la misma manera que hace 30 años”, dijo Frigerio. Y mencionó que “las decisiones se toman quizá a último momento, las reservas no se hacen hasta el último día y aspectos como la accesibilidad y la sustentabilidad son cada vez más determinantes y demandados. Pero a nosotros nos gustan los desafíos, como a Daniel, porque nos obligan a ser cada vez más creativos, más arriesgados que es la única forma de crecer verdaderamente. Es muy difícil avanzar haciendo siempre lo mismo”. “Creemos profundamente en el cambio. En este cambio que estamos haciendo juntos en Entre Ríos y en la Nación con Daniel en el tema turístico y con cada uno de ustedes. Un cambio para que estemos mañana mejor que hoy”, cerró Frigerio. El evento continuará con reuniones del Consejo Federal de Turismo y distintas mesas de trabajo orientadas a consolidar la actividad turística como uno de los principales motores económicos del país. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por