22/05/2025 14:29
22/05/2025 14:28
22/05/2025 14:27
22/05/2025 14:27
22/05/2025 14:25
22/05/2025 14:24
22/05/2025 14:24
22/05/2025 14:24
22/05/2025 14:24
22/05/2025 14:23
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 22/05/2025 06:44
En esta columna, Gustavo Blanc afirma que el Gobierno provincial, después de acusar a Agmer de mentir, salió a anunciar que revisará los puntos que Agmer había cuestionado. "Si según el gobierno se mantiene todo tal cual dice el IOSPER, ¿Qué es lo que hace necesario la creación de una nueva obra social?", se pregunta el autor. Por GUSTAVO BLANC (*) El mismo día en que el gobierno difundió un comunicado acusando a Agmer de mentir en cuanto a las críticas al proyecto de creación de una nueva obra social en reemplazo del Iosper –comunicado que fuera difundido por medios de comunicación y por trolls y personas desinformadas en las redes- salió por la noche el Ministro Troncoso a decir que se modificará el proyecto de ley mencionando expresamente que se mantendrá el sistema solidario, la cobertura del grupo familiar y el porcentaje de aportes. Si Troncoso dice eso está más que claro que es porque el proyecto original no garantizaba estas cosas, sino que a través de una redacción llena de ambigüedades dice que se puede incorporar el grupo familiar pero no aclara si está incorporación es con los mismos aportes o si hay que realizar aportes extras. Tampoco la redacción original, que es la que hasta el momento está en la legislatura, dice cuáles serán los aportes dejando abierta la posibilidad de que el directorio de la Obra Social a crear aumente ese aporte. Y si alguien confía en que un directorio que responda a Frigerio no aumentaría los aportes a la Obra Social les recuerdo que la ley quedaría para los futuros gobiernos por venir y dejar esa facultad a un directorio mayoritariamente nombrado por el gobernador es de altísimo riesgo, más en una provincia en la que el año pasado se aumentaron los aportes jubilatorios del 16 al 19 % y se comenzó a cobrar un 3 % de “aportes” a muchos jubilados. Por otro lado, el lamentable –y lleno de errores intencionales- comunicado gubernamental dice que es falso que la Obra Social a crear tenga un directorio dependiente del ejecutivo. Pero está afirmación de Agmer no es falsa puesto que el proyecto contempla que el Gobernador nombre un Presidente y un vicepresidente y contempla dos vocales nombrados directamente por los gremios mayoritarios. Esto que sin duda es un retroceso a lo que existe actualmente que es la elección de la totalidad del Directorio por voto directo de los trabajadores (no designados por los Sindicatos sino elegidos por los trabajadores) es absolutamente tramposo porque en caso de empate se da voto doble al Presidente. O sea que si el gobierno quiere imponer algo tiene 2 de 4 votos y la posibilidad de desempatar. El gobierno falta a la verdad con un comunicado a la tarde y se contradice con las declaraciones de Troncoso a la noche. Se nota que pensaban que el proyecto iba a pasar sin mucho análisis y que el debate público del proyecto obliga a por lo menos cambiarlo. Aclaro no soy ingenuo y hasta que no se vea la letra de los cambios no lo doy por hecho y aclaro también que no vamos por reformas, sino que exigimos que se retire el proyecto sin oponernos a ningún tipo de control de transparencia en el Iosper e instando a Frigerio y a Troncoso que si conocen algún caso de corrupción en la Obra Social hagan la denuncia respectiva porque ese es su deber como funcionarios públicos. Es inadmisible que hablen de corrupción por cuanto micrófono le cruza por delante y que no hagan denuncia pública. En resumen: Es repudiable y antidemocrático el comunicado del Gobierno en que acusa a Agmer de mentir. El proyecto presentado no garantiza mantener los aportes en el porcentaje actual ni la incorporación sin costo extra de grupo familiar a cargo. El proyecto presentado significa una clara marcha atrás en cuanto a democracia y transparencia dejando la obra social de los trabajadores en manos del gobierno de turno (hoy Frigerio, mañana otro). El proyecto presentado no garantiza la continuidad de una obra social solidaria (Troncoso reconoció eso esta noche). Exigimos que se retire el proyecto de la creación de OSER, no nos conformamos con maquillaje. Exigimos la denuncia en la justicia y rápida investigación de hechos de corrupción si es que al Gobernador y al Ministro le consta la existencia de los mismos. No nos vamos a oponer a nada que signifique transparencia, topes salariales y democratización de la obra social ni cualquier otro organismo. P/d Si según el gobierno se mantiene todo tal cual dice el Iosper, ¿Qué es lo que hace necesario la creación de una nueva obra social? P/pd Sabemos todos que el funcionamiento del Iosper es ampliamente perfectible y hay que trabajar en ese sentido, pero la forma es dialogando, consultando a afiliados y no imponiendo proyectos de ley buscando votos dudosos de senadores supuestamente opositores. (*) Docente uruguayense.Artículo publicado en su cuenta de Facebook. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original