Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una mujer presidirá la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos de Santa Fe

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 22/05/2025 06:18

    Gisela Wild fue elegida este viernes como presidenta de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (FESCOE), y se convirtió así en la primera mujer en asumir este rol desde la fundación de la entidad. La asamblea tuvo lugar en Venado Tuerto y reunió a representantes de cooperativas de toda la provincia. “Me siento muy orgullosa y muy emocionada por el apoyo de las cooperativas que integran la federación y la apuesta que hacen hacia mí y hacia la cooperativa eléctrica de Ibarlucea para asumir en este contexto que es bastante complejo por la situación económica que está atravesando nuestro país”, expresó Wild en diálogo con Rosario Plus. Wild preside actualmente la Cooperativa de Energía y Consumos de Ibarlucea y tiene una destacada trayectoria en el ámbito cooperativo. Integra espacios de referencia como la Alianza Cooperativa Internacional y la Confederación Argentina de Cooperativas, y fue directora de la Empresa Provincial de la Energía durante la gestión de Omar Perotti. En su nuevo rol, plantea una agenda marcada por el compromiso territorial y la necesidad de fortalecer la articulación con los gobiernos locales. “La Federación tiene que fortalecerse como articuladora entre las cooperativas y los gobiernos locales, donde muchas veces se define la gobernabilidad de los servicios públicos”. Entre los principales desafíos que mencionó, se encuentran el sostenimiento del servicio público en un contexto de inflación y aumentos constantes: “Las cooperativas somos las caras visibles de esto en los territorios, más allá de que en la mayoría de los casos no somos quienes definimos esas tarifas. Esto nos pone en el desafío de fortalecer el vínculo con nuestros socios, afinar las estrategias de comunicación y de acompañamiento a los asociados”. También se refirió a conflictos puntuales que afectan a entidades de base: “La gran deuda que tiene Vicentin con la cooperativa de Avellaneda, algunos conflictos en Villa Gobernador Gálvez y en Venado Tuerto con la aplicación de tasas municipales. Esto obliga a la federación a tener un rol de mediación y de acompañamiento en la relación de las cooperativas con los gobiernos locales”. En cuanto a la proyección hacia el futuro, Wild subrayó la importancia de avanzar con innovación tecnológica desde una mirada soberana: “Otro gran desafío que tenemos es la innovación tecnológica. Esto se tiene que dar desde una perspectiva de soberanía. En esta misma línea, pensar en las energías renovables, en el marco de una transición energética justa con participación de nuestros asociados”. Finalmente, destacó un hito que marca un cambio en la historia del cooperativismo provincial: “En la provincia de Santa Fe, desde el viernes, las tres federaciones de cooperativas de servicios públicos más importantes están conducidas por mujeres. Es el caso de la cooperativa de agua, la FENCAP, conducida por Patricia Leiva; la federación de cooperativas de gas, FESUBGAS, por María Victoria Noriega; y en mi caso, la federación de servicios públicos de electricidad. Esto marca un cambio de época en el movimiento cooperativo y es algo distintivo de nuestra provincia que me parece importante remarcarlo”. Fuente: Rosario Plus. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por