22/05/2025 07:51
22/05/2025 07:51
22/05/2025 07:50
22/05/2025 07:50
22/05/2025 07:48
22/05/2025 07:48
22/05/2025 07:48
22/05/2025 07:47
22/05/2025 07:47
22/05/2025 07:47
» Tu corrientes
Fecha: 22/05/2025 01:58
Ricardo Cardozo, mantuvo este martes una reunión con representantes del sector de Enfermería y el gremio ATE para abordar diversas propuestas e inquietudes vinculadas a las condiciones laborales del personal de salud. En un marco de diálogo abierto y constructivo, el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, mantuvo este martes una reunión con representantes del sector de Enfermería y el gremio ATE para abordar diversas propuestas e inquietudes vinculadas a las condiciones laborales del personal de salud. Del encuentro participaron el secretario general de ATE Corrientes, Walter Zamudio; el presidente del Colegio de Enfermeros, Juan Salinas; trabajadores del Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín” y otros referentes del sector. Por parte del Ministerio, estuvieron presentes la subsecretaria de Atención Primaria, Alicia Pereira; la directora general de Capital Humano, Teresita Domínguez; el asesor legal Adrián García y la directora general de Asesoría Legal, Candelaria Campias. “La reunión fue un espacio de diálogo abierto y respetuoso, donde escuchamos y dialogamos sobre las propuestas y preocupaciones del sector. Nos comprometimos a seguir trabajando en estrecha colaboración con los representantes del sector de Enfermería y ATE”, destacó el ministro Cardozo tras la jornada. En esa línea, el funcionario recordó que días atrás también se concretó una reunión con representantes del gremio ATSA, en el marco de una política de diálogo permanente impulsada por el Gobierno provincial. “La intención es construir un mecanismo de diálogo fructífero y sostenido. Han mostrado su conformidad con lo conversado, y tenemos muchas cuestiones por seguir trabajando junto a los gremios. Ya se han dado algunas respuestas concretas por indicación de nuestro gobernador Gustavo Valdés”, sostuvo. Cardozo también remarcó los avances en la regularización del personal de enfermería: “Cuando comenzamos la gestión, había alrededor de 1500 enfermeros conveniados. Hoy ese número se redujo a aproximadamente 630, gracias a un importante número de contrataciones que hemos realizado. Este año seguimos incorporando profesionales en hospitales de toda la provincia”. Asimismo, señaló que se está trabajando en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Finanzas para avanzar en mejoras en las becas que perciben los enfermeros, con el objetivo de seguir dignificando la labor de estos profesionales esenciales para el sistema sanitario.
Ver noticia original