22/05/2025 00:46
22/05/2025 00:44
22/05/2025 00:39
22/05/2025 00:39
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:37
22/05/2025 00:37
22/05/2025 00:37
Colon » El Entre Rios
Fecha: 21/05/2025 19:30
Este miércoles, mientras se desarrollaba la manifestación de la Intersindical, las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Salud del Senado recibieron en reunión conjunta a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER) y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER).La Comisión de Legislación General es presidida por la senadora peronista Nancy Miranda, de Federal, y está compuesta por mayoría opositora: cuatro miembros de JxER y cinco del PJ.Según fuentes del Senado, el acuerdo se habría alcanzado gracias a la abstención de Miranda y a la ausencia de Patricia Díaz (PJ-La Paz), negociada entre un alto funcionario del gobierno y el esposo de Díaz, el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi.De esta manera, el polémico proyecto estaría en condiciones de ingresar al recinto en la próxima sesión ordinaria, agendada para el martes 27.El bloque oficialista tiene ocho miembros y necesita que al menos uno de los nueve peronistas se siente en la banca para tener quórum. Según se anticipó a, estaría garantizado la presencia de Miranda. También su voto.Además, estarían acordados el voto y la presencia de otra senadora del norte de la provincia. Y crece la versión de que otros dos legisladores peronistas estarían dispuestos a abstenerse en la votación. Lo que finalmente suceda puede tener como consecuencia la ruptura del bloque que conduce Martín Oliva (PJ-Uruguay), que se encuentra de viaje.En cualquier caso, el gobierno da por sentado que el proyecto será aprobado en el Senado la semana que viene y pasará a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo tiene mayoría, para su sanción definitiva.La normativa vigente no contempla la posibilidad de una prórroga y se quiere evitar acudir a algún vericueto legal que termine en una judicialización.
Ver noticia original