21/05/2025 18:10
21/05/2025 18:10
21/05/2025 18:10
21/05/2025 18:09
21/05/2025 18:09
21/05/2025 18:09
21/05/2025 18:09
21/05/2025 18:09
21/05/2025 18:08
21/05/2025 18:06
Federal » El Federaense
Fecha: 21/05/2025 10:33
En una jornada marcada por la optimismo y el análisis de oportunidades de negocio, Javier Milei se dirigió a los presentes en el AmCham Summit destacando el potencial económico de Argentina. El mandatario aseguró que “Argentina es un excelente caso de negocio”, resaltando que aquellos que decidan invertir en el país, “saldrán ganando”. Una Visión Positiva del Futuro Económico Durante su intervención, Milei enmarcó su discurso en un contexto de mayores tasas de crecimiento y menor presión impositiva, señalando que hay un respeto por la propiedad privada muy significativo en su administración. “Estamos ante un maravilloso caso de crecimiento”, expresó con firmeza. Oportunidades para Invertir El presidente planteó que en condiciones adecuadas, como las actuales, Argentina podría posicionarse entre las principales potencias mundiales en un plazo de 30 años. Afirmó con convicción: “Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo”, insinuando que ahora es el momento clave para aprovechar estas circunstancias. Un Plan Económico con Enfoque en el Crecimiento Al detallar los fundamentos de su teoría económica, Milei reafirmó su compromiso de crecimiento al afirmar: “Todo el plan económico siempre estuvo pensado en función del crecimiento”. Este enfoque se centra en recuperar el equilibrio financiero y fomentar la inversión necesaria para el desarrollo del país. Reflexiones sobre la Población y el Crecimiento En un giro más controvertido, el mandatario también expuso su opinión sobre la interrupción voluntaria del embarazo, argumentando que el crecimiento de la población es vital para un crecimiento económico sostenible. Según Milei, la Agenda 2030 y la agenda del progreso han fallado al atacar la familia y, en consecuencia, han contribuido a la disminución de la tasa de natalidad. El Ahorro como Clave de la Prosperidad En otro punto crucial de su discurso, Milei afirmó que el crecimiento no proviene del consumo desmedido sino de la relación entre capital y trabajo. “La clave es el ahorro y para eso hay que defender los derechos de propiedad”, sentenció, abogando por una libertad económica que proteja tanto a los ahorristas como a los inversores. Logros de la Gestión y Proyecciones Futuras A lo largo de su gestión, Milei ha logrado hitos significativos, como el dèficit cero, el superávit financiero y la caída del riesgo país. Además, destacó: “No nos preocupan las intervenciones externas porque la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario”, garantizando que la inflación no será un problema en el futuro cercano gracias a medidas implementadas desde su llegada al poder. Finalmente, el presidente concluyó su intervención con un mensaje claro: Milei está decidido a guiar a Argentina hacia una nueva era de crecimiento, estabilidad y prosperidad económica, invitando a todos los presentes a ser parte de esta transformación.
Ver noticia original