23/05/2025 02:40
23/05/2025 02:40
23/05/2025 02:40
23/05/2025 02:39
23/05/2025 02:39
23/05/2025 02:38
23/05/2025 02:38
23/05/2025 02:38
23/05/2025 02:37
23/05/2025 02:36
Parana » Plazaweb
Fecha: 21/05/2025 18:10
Choferes de ambulancias del Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de protesta este miércoles en distintas ciudades de la provincia. La movilización principal se llevó a cabo en Paraná, frente a la sede del Ministerio provincial de Salud. También hubo manifestaciones en Concordia, frente al hospital Delicia Concepción Masvernat. Los trabajadores están agrupados en el Sindicato de Choferes Oficiales de la provincia y reclaman por una serie de problemáticas que afectan directamente al funcionamiento del servicio de traslado sanitario. Uno de los principales puntos del reclamo es el alto costo del carnet profesional. Además del aumento en el valor del trámite, denuncian que deben viajar a otras provincias para poder completarlo, lo que representa una carga adicional para los trabajadores. Falta de personal y recursos para el sector Actualmente, Entre Ríos cuenta con entre 700 y 800 choferes oficiales activos, pero desde el gremio estiman que se necesitan al menos 500 más para poder cubrir adecuadamente todos los turnos y servicios en los hospitales y centros de salud de la provincia. En diálogo con Plaza Web, los trabajadores expresaron que también existen serias dificultades con la disponibilidad de insumos: "Los directores ocupan el dinero en otras cosas. Después las horas de más trabajada y el pago de viático, que hay lugares que llevan dos años sin cobrarlo, en otros lugares cuatro, cinco meses. Las partidas de los viáticos que entran al hospital se destinan en otras cosas y el chofer tiene que esperar meses y años para cobrarlo". Según indican, las notas y reclamos ya fueron presentados tanto a la gestión anterior como a la actual. Asamblea, malestar creciente y advertencia de paro Las medidas de fuerza comienzan a tener impacto en la prestación del servicio. Según señalaron desde el gremio, a partir de las 11 de la mañana de este miércoles, los choferes del Hospital San Martín realizaron una asamblea que se extendió hasta las 13 horas. "Se está resintiendo la prestación del servicio. La Secretaría de Trabajo brilla por su ausencia, le hemos entregado ya tres petitorios para hacer una reunión que sea considerable y sin embargo no nos responden", comentaron. Los trabajadores remarcaron que se trata de una instancia límite y que, de no obtener respuestas, podrían profundizar las medidas: "Los compañeros decidieron salir a la calle por primera vez. Si no estamos todos, es porque los obligan a estar en el trabajo. Esto se va a endurecer más, si no responden. Vamos a tener que parar y se va a resentir el servicio. Vamos a hacer únicamente las urgencias y las ambulancias no van a salir".
Ver noticia original