Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viñedos del Río, emprendimiento familiar uruguayense que se impone en la región

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 21/05/2025 08:45

    Este lunes, Ana Giménez, una de las propietarias de Viñedos del Río, visitó el estudio de Mavi TV en Haceme la Segunda quien comentó acerca de este emprendimiento familiar originado en Colonia Perfección, en Concepción del Uruguay. En principio fue consultada acerca del nombre del viñedo y contó que junto a sus hermanos y su padre «buscamos algo que tenga pertenecia con la identidad de nuestra provincia y nuestra zona». Viñedos del Río «nació en el año 2013, la idea de mi papá era poder dejarnos algo como familia, y surgió la idea de hacer un viñedo, cuando nos decidimos, empezamos a incursionar en el vino, trajimos la planta de mendoza con todos los reglamentos necesarios para comenzar a plantar y hoy tenemos merlot, syrah, cabernet franc como vinos tintos y chardonnay que está creciendo como único vino blanco, que esperamos poder cosechar en el mes de febrero». Sobre la decisión de los varietales, Ana explicó que «para poder plantar los varietales se hacen estudios del suelo, se manda a analizar la tierra y se ven los mejores varietales que podrían producir en nuestro lugar». «Hasta que la planta llega a ser productiva y da una cantidad generosa de uvas pasan mas o menos cinco años, y despues da anualmente, la cosecha única es manual en el mes de febrero cuando la uva está lista. Ese día temprano por la mañana para que la uva no esté caliente, cosechamos y de ahí se lleva a la bodega para despalillarla y luego la uva se manda al tanque de fermentación», detalló y además agregó que «el nuestro es un vino muy frutado que es lo que nos trae la uva, no son pasados por roble, se guardan en tachos de acero inoxidable». Finalmente, la emprendedora comparó «la uva de Entre Ríos es distinta a la mendocina, la maduración es más rápida por la temperatura, hay que tener mucho más cuidado que en la zona de Cuyo porque acá hay humedad». Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por