21/05/2025 20:06
21/05/2025 20:06
21/05/2025 20:05
21/05/2025 20:05
21/05/2025 20:05
21/05/2025 20:03
21/05/2025 20:02
21/05/2025 20:02
21/05/2025 20:02
21/05/2025 20:01
Parana » Valor Local
Fecha: 21/05/2025 14:10
Luego de tocar en marzo un piso debajo de USD 80.000, la principal criptomoneda inició un camino de recuperación y superó otra vez los USD 106.000, muy cerca de su récord. Publicidad De la mano de un clima financiero más estabilizado en las últimas semanas, dados los avances en las negociaciones por los aranceles encaradas por el gobierno de Donald Trump, las criptomonedas vienen recuperando terreno, superando turbulencias, y vuelven a acercarse a los precios récord alcanzados en el tramo final de 2024 y comienzos de 2025. Este martes, el Bitcoin, la principal moneda virtual que concentra la mitad de la capitalización de mercado de estas emisiones, gana un 0,6%, por encima de los 106.200 por unidad. Así se aproxima nuevamente a su máximo histórico de USD 109.026 del 19 de enero de 2025. Las monedas digitales han experimentado un sube y baja en tiempos recientes, pues ciertos personajes multimillonarios -como el magnate de Tesla Elon Musk- y también algunos gobiernos optaron por darles un empujón como moneda de curso legal, pero también sufrieron notorios tropiezos como el “criptocrash”, ocurrido a principios de mayo de 2022 que puso en jaque la existencia de muchas criptodivisas. Por su mayor volatilidad o “high beta”, cuando las acciones y los bonos caen -tal como fue la corrección de Wall Street luego de la asunción de Donald Trump en la presidencia de los EEUU el 20 de enero-, las monedas virtuales caen en mayor proporción. En sentido contrario, con la recuperación de los precios de mercado de los activos financieros tradicionales, las criptomonedas rebotan aún con más fuerza. Por ello, cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas con la esperanza de tener una inversión a mediano y largo plazo. Motivos del repunte del Bitcoin El Bitcoin registró un salto significativo en el mercado de criptomonedas durante mayo (+11,8%) y se mantiene cotizando por arriba de la marca de los 100.000 dólares, después de que en la primera quincena del mes creció con fuerza y se consolidó ante el apetito de los inversores por los mercados de riesgos tras el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos por los aranceles cruzados entre las dos principales económicas del mundo. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original