21/05/2025 17:06
21/05/2025 17:06
21/05/2025 17:05
21/05/2025 17:05
21/05/2025 17:05
21/05/2025 17:04
21/05/2025 17:04
21/05/2025 17:03
21/05/2025 17:03
21/05/2025 17:03
Parana » APF
Fecha: 21/05/2025 09:30
Así lo advirtió a APFDigital el vicepresidente del Centro de Jubilados Provnciales de Paraná, Mario Huss, en el marco de la lucha por parte de la entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. Un jubilado de la docencia entrerriana se encuentra acampando frente a la Casa Gris e inició una huelga de hambre este martes. martes 20 de mayo de 2025 | 17:36hs. De cara a la movilización provincial convocada para este miércoles por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados Provinciales de la ciudad de Paraná, Mario Huss, remarcó el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión que apuntan a una privatización y buscan destruir el sistema solidario que la obra social tiene para todos los afiliados”, indicó. Lee también: El afiliado a IOSPER, Tomas Caíno, lanzó una huelga de hambre en defensa de la obra social Lee también: La Intersindical en defensa del Iosper anunció que el miércoles habrá paro y movilización Es por ello que Huss convocó a todos los jubilados a participar de la movilización y anticipó que, en caso de medida extrema, integrantes del Centro de Jubilados se encadenarán frente a la Casa de Gobierno. “Los jubilados somos los más perjudicados porque somos quienes más necesitamos de prestaciones médicas y entrega de medicación que no se están llevando a cabo”, informó haciendo también critica a la Intervención que lleva a cabo el Ejecutivo. Cabe mencionar que, respecto a medidas extremas, Tomas Caíno que es referente de Multicolor Entre Ríos y jubilado del sistema educativo anunció que este martes inició iniciará una huelga de hambre frente a Casa de Gobierno. La misma a culminará el viernes a las 19:15 horas, momento en el que Caíno convocó a un “grito de silencio” para exigir que la representación de los trabajadores siga vigente en el sistema de salud provincial. Por otra parte, el vicepresidente del Centro de Jubilados aclaró que la lucha no es para defender a las autoridades que formaban parte del Directorio. “Si han cometido delitos en la obra social, que el gobierno haga la denuncia en la Justicia y, si son culpables, que la paguen”. Y, en este marco, criticó que hasta este momento no se ha presentado ninguna causa, por lo que considero que “es puro humo”. Por último, se refirió a la reunión que tuvo lugar con los senadores el martes pasado. “Escucharon nuestra posición y quedamos en vernos en un próximo encuentro, que hasta el momento no tiene fecha ”. (APFDigital)
Ver noticia original