21/05/2025 02:03
21/05/2025 02:03
21/05/2025 02:03
21/05/2025 02:03
21/05/2025 02:02
21/05/2025 02:02
21/05/2025 02:02
21/05/2025 02:02
21/05/2025 02:02
21/05/2025 02:02
» Misioneslider
Fecha: 20/05/2025 07:31
Régimen simplificado de importaciones desde Tierra del Fuego El Gobierno anunció la creación de un nuevo régimen simplificado de importaciones de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego hacia el resto del país. Esta medida, destinada exclusivamente a consumidores finales y productos de uso personal, busca agilizar los trámites y facilitar el acceso a bienes producidos en la provincia más austral de Argentina. Facilitando el acceso a productos fueguinos El mecanismo actual para la compra de bienes industriales desde Tierra del Fuego hacia el territorio continental resulta extremadamente burocrático y engorroso. Con esta nueva normativa, se busca simplificar el proceso y permitir que las personas humanas residentes en el Territorio Nacional Continental puedan recibir productos fueguinos a través de compras online. Beneficios para la industria de Tierra del Fuego El régimen promocional establecido por la Ley 19.640 otorga beneficios fiscales y aduaneros a las empresas radicadas en Tierra del Fuego, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y la población en la región. Esta medida de importación simplificada podría funcionar como una compensación a la industria fueguina, en el contexto de la baja de aranceles e impuestos internos a productos electrónicos. Condiciones y limitaciones del nuevo régimen El Decreto 334/2025 establece que los envíos amparados por este régimen no podrán superar las tres unidades de la misma especie por año calendario, con un límite de valor FOB equivalente a 3000 dólares por envío. La Secretaría de Industria y Comercio será la encargada de determinar las mercaderías que podrán comercializarse bajo este régimen, las cuales deberán contar con la correspondiente acreditación de origen. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establecerá un procedimiento simplificado en cuanto a la documentación exigida por las normas impositivas y aduaneras para las operaciones realizadas bajo este régimen. Asimismo, la Secretaría de Industria y Comercio tendrá la facultad de ajustar la cantidad de unidades permitidas, el valor máximo por envío y el número de operaciones anuales permitidas, en función de diversos indicadores relacionados con los productos en cuestión. Resumen En conclusión, el nuevo régimen simplificado de importaciones desde Tierra del Fuego hacia el resto del país busca facilitar el acceso de los consumidores finales a productos de la provincia austral, promoviendo así el desarrollo económico y la población en la región. Esta medida, que forma parte de un conjunto de acciones destinadas a fortalecer la industria nacional, representa una oportunidad para dinamizar el comercio y brindar mayores opciones a los consumidores.
Ver noticia original