Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo repercuten las elecciones de CABA en Santa Fe y Buenos Aires

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/05/2025 07:21

    Las elecciones porteñas se nacionalizaron ya durante la campaña y causaron un alto impacto tanto en la ciudad como en el país. La noticia es la victoria del candidato de La Libertad Avanza, que apostó a presentarse sólo y ganó un gran respaldo electoral, una especie de revalidación de la gestión. Parte del triunfo se lo deben a Patricia Bullrich. Ella era la candidata elegida por la propia Karina Milei, pero junto a Larreta y Lospenatto la elección se iba a convertir en una interna del PRO. Ella dijo que no quería ser candidata. Y funcionó, porque Manuel Adorni se diferenció de la interna del PRO. Acá la diferencia la hizo él, por fuera de la pelea en el PRO. Es importante, en definitiva, haber estado frente al micrófono y ante los medios todos los días como hace Adorni como vocero presidencial. Muchos plantean que fue desaprovechado, que debería haber sido candidato a diputado nacional... Pero para La Libertad Avanza era fundamental meterse en la estructura de la ciudad, ahora con 13 legisladores. Lo corroboran los números. En CABA, Milei había sacado 19 puntos; ahora sacó 30 Adorni. Es un crecimiento terrible, en detrimento del resto de las fuerzas políticas. Y eso no es todo, demostró que hay un núcleo duro que lo apoya. Con todas las cosas que se dijeron, la campaña, los modos, las formas, las agresiones... Pocas propuestas concretas de parte de Adorni. Todo se resumió en Milei o contra Milei. La gente entiende que lo de Milei es un estilo de gestión, no le preocupa las formas sino un cambio en la estructura de la política. La sociedad todavía sigue esperanzada, se ve con estos resultados. Además, cuando se ve comuna por comuna, Adorni gana en Puerto Madero, Recoleta, Palermo, Belgrano, pero también en Retiro, en Flores, en las grandes barriadas y villas. Con esta elección, los pocos que dudaban de cruzarse al Mileismo están pidiendo entrar al barco. Esto genera un cambio en la provincia de Buenos Aires. Después de estas elecciones, el PRO ¿cuánto vale? En ese sentido Karina Milei no va a buscar alianzas con el PRO. Hoy La Libertad Avanza puede poner las condiciones. Ellos van a conducir, antes estaba discutido, pero ahora no. Por su parte, el PRO no ganó ninguna comuna. Es una derrota histórica, al primera en 20 años. No se sabe cómo se va a reformular el PRO de cara a las elecciones nacionales. Mauricio Macri se puso al hombro la campaña, pero el que perdió fue él. Santoro no contuvo los votos que el PJ había sacado en CABA con Massa. Es un bastión donde históricamente el peronismo perdió. Pero hay otros datos del ámbito político. Lula Levy, la candidata radical, de Evolución, de Lousteau, quedó afuera. Es un dato importante para el radicalismo, porque no tiene muchas posibilidades de proyección nacional. Esto afecta directamente a Maximiliano Pullaro, porque Lousteau es su jefe político. Si alguien pensaba que Pullaro tenía posibilidad de tener trascendencia nacional, arrancó mal. Esta era la candidata de la universidad, de la UBA. No la votaron ni los empleados de la UBA. Le ganó la izquierda, Marra, o sea que el radicalismo nada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por