Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Política genocida en marcha: Israel reconoce estrategia de "aniquilar" la Franja de Gaza - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 20/05/2025 19:44

    El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, admitió públicamente que la asistencia a la Franja de Gaza se restringe al mínimo como parte de una estrategia para destruir completamente el enclave palestino. En una declaración que generó fuerte repudio internacional, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, dejó al descubierto este lunes el enfoque radical del gobierno israelí respecto a la situación en la Franja de Gaza. El funcionario afirmó que el objetivo es “aniquilar todo lo que queda” en el enclave, mientras se permite el ingreso de ayuda humanitaria mínima —“una pita y un plato de comida”, según sus propias palabras— solo para evitar acusaciones internacionales de crímenes contra la humanidad. Bezalel Smotrich—a longtime advocate of starving, mass killing, and depopulating the Palestinians of Gaza—is supporting Netanyahu’s Gaza aid scheme… because he says it will enable a continuation of the war of annihilation. Read his remarks from today: https://t.co/vObr37Y3Tx pic.twitter.com/SLrEAy31ti — jeremy scahill (@jeremyscahill) May 19, 2025 Smotrich detalló que la asistencia alimentaria está siendo supervisada estrictamente para evitar que llegue al Movimiento de Resistencia Palestina, Hamás, aunque organizaciones humanitarias han denunciado reiteradamente que esta política también afecta directamente a la población civil que vive en condiciones extremas desde el inicio de la ofensiva militar. Ayuda bajo control militar y hambre extrema Como respuesta a la presión internacional tras más de dos meses de bloqueo total, el ministro anunció que una empresa civil estadounidense comenzará en los próximos días a distribuir alimentos, pero bajo control directo del ejército israelí. Esta medida llega en un momento crítico: según la ONU, más de 500.000 personas en Gaza enfrentan niveles de hambre catastróficos, en lo que ya se considera una de las peores crisis humanitarias del siglo. A pesar de ello, Smotrich sostuvo que incluso “no se debería dejar entrar agua” al territorio, lo que evidencia la dureza y el carácter deliberado de la política israelí hacia Gaza. “Conquistar, limpiar y quedarse” El alto funcionario aseguró que Israel está aplicando una estrategia de «conquistar, limpiar y quedarse» en Gaza, que incluye la ocupación militar sostenida y la posible anexión del territorio. En sus palabras, “la Franja de Gaza es una enorme ciudad del terror, y será desmantelada”. Este enfoque apunta, según explicó, a eliminar toda la infraestructura de Hamás, desde sus estructuras militares hasta su aparato civil y económico. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado las operaciones militares en el enclave con al menos cinco divisiones activas, desplegando un nivel de fuerza superior al utilizado en las primeras fases del conflicto, según medios israelíes. Plan de desplazamiento poblacional y denuncias de limpieza étnica Smotrich también expresó su respaldo a un plan de desplazamiento masivo de la población gazatí, que contempla reubicar a los civiles primero hacia el sur del enclave y luego a terceros países, una idea en línea con propuestas planteadas previamente por el expresidente estadounidense Donald Trump. Este plan ha sido fuertemente criticado por organizaciones internacionales y analistas, que lo califican como un intento de limpieza étnica encubierta. El ministro, sin embargo, defendió esta política como una “transformación histórica necesaria” para garantizar la seguridad israelí y permitir la continuidad de las operaciones militares en el terreno. Reacciones internacionales Las declaraciones de Smotrich han provocado indignación en sectores diplomáticos y humanitarios, que exigen investigaciones por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. La comunidad internacional, especialmente a través de las Naciones Unidas, ha reiterado la necesidad de un alto el fuego inmediato, el acceso irrestricto a la ayuda humanitaria y una solución política al conflicto que respete el derecho internacional y los derechos del pueblo palestino. Mientras tanto, la situación en Gaza continúa deteriorándose rápidamente, dejando a millones de civiles atrapados en un escenario de violencia extrema, hambre y desplazamiento forzado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por