20/05/2025 00:26
20/05/2025 00:26
20/05/2025 00:25
20/05/2025 00:25
20/05/2025 00:25
20/05/2025 00:24
20/05/2025 00:23
20/05/2025 00:15
20/05/2025 00:14
20/05/2025 00:13
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 19/05/2025 18:54
La 9ª Feria Internacional de Ambiente se realizará los días 4 y 5 de junio en el Centro de Convenciones, aunque la cantidad de propuestas “ya deja chico el espacio”. Concordia se prepara para recibir a participantes de toda América Latina. Con entrada libre y gratuita, y una amplia grilla de actividades que van desde charlas especializadas hasta eco canjes, la Feria Internacional de Ambiente “Eco Ciencias 2025” promete superar todas las ediciones anteriores. Organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, junto a la ONG “Luz del Ibirá”, el evento se realizará el martes 4 y miércoles 5 de junio, en coincidencia con el Día Mundial del Ambiente. Desde Despertar Entrerriano dialogamos con Héctor Rivero, integrante del equipo organizador desde la Secretaría de Ambiente local, quien afirmó con entusiasmo: “Tenemos las mejores expectativas. Superamos ampliamente el cupo máximo de proyectos que teníamos previsto, por lo que el Centro de Convenciones ya nos queda chico. Vamos a rondar los 75 proyectos en diferentes temáticas ambientales”. Un evento con proyección internacional La feria contará con participantes de México, Paraguay, Colombia y Perú, así como con representantes de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y distintos clubes de ciencia de la provincia de Entre Ríos. La propuesta busca ser un espacio de encuentro entre actores de todos los sectores: instituciones educativas, organismos públicos, empresas privadas, profesionales, estudiantes y ciudadanos comprometidos con la causa ambiental. Multisectorial, educativa y participativa “El objetivo es abordar las relaciones con el ambiente desde una perspectiva pluridisciplinaria, cuestionando y repensando las acciones de los distintos actores sociales”, señalaron desde la organización. La feria incluirá proyectos e investigaciones escolares, talleres interactivos, cine ambiental, muestras fotográficas y actividades recreativas para todas las edades. Además, habrá stands institucionales de universidades como la UTN, la UNER y la Universidad Siglo XXI, con sus ofertas educativas relacionadas al ambiente. También estarán presentes organismos como la CTM, CODESAL, el INTA, y empresas como EGGER, Maderplasco, Rigelec y Estancia Paraíso, además de colegios profesionales de ingeniería, arquitectura y otras disciplinas. “Durante esos días, se mostrará todo lo que se está haciendo por el desarrollo ambiental de la región. Es una oportunidad para conocer y también para sumar nuevas miradas y proyectos”, agregó Rivero. Un ambiente para todos Con propuestas que van desde la robótica educativa hasta la bioconstrucción, pasando por el ecoturismo, la gestión de residuos, el agua, los alimentos, la cultura y la sostenibilidad, “Eco Ciencias 2025” busca involucrar a toda la comunidad. El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones y su zona exterior, incluyendo la plaza seca, donde se concentrarán las actividades recreativas. Concordia se prepara así para ser nuevamente el epicentro de un evento que trasciende las fronteras locales, y que plantea al ambiente no sólo como una problemática urgente, sino como una oportunidad para crear comunidad, conciencia y acción colectiva. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original