20/05/2025 01:22
20/05/2025 01:22
20/05/2025 01:21
20/05/2025 01:21
20/05/2025 01:20
20/05/2025 01:10
20/05/2025 01:04
20/05/2025 01:03
20/05/2025 01:01
20/05/2025 01:01
» Agenfor
Fecha: 19/05/2025 15:32
El 30 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha emblemática que conmemora el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público del país. Esta fecha busca concientizar a la población sobre la importancia de este acto solidario que salva vidas diariamente. En ese marco, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Formosa (CUCAIFOR) ha organizado una serie de actividades. Durante esa jornada, por la mañana, habrá un acto homenaje en el salón de conferencias del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” dedicado a familiares de donantes, pacientes trasplantados y personas en lista de espera. Y, desde las 16 horas, habrá una caminata comunitaria en la Costanera “Vuelta Fermoza” bajo el lema “Tu decisión puede cambiarlo todo”, abierta a toda la comunidad. Desde hace casi dos décadas, el CUCAIFOR y el Hospital de Alta Complejidad trabajan coordinadamente, logrando implementar diversos programas de trasplantes: renal, hepático, cardíaco, hepatorrenal y renopancreático. Estos programas han transformado la realidad sanitaria de la región, ofreciendo a los formoseños y a pacientes de todo el norte argentino una segunda oportunidad de vida sin necesidad de trasladarse a centros médicos distantes. Detrás de cada donación de órganos hay historias de generosidad que trascienden la vida misma. Cada año, cientos de familias encuentran consuelo al saber que la decisión de donar los órganos de sus seres queridos permite que otras personas continúen su camino. “La donación de órganos representa el máximo acto de solidaridad entre seres humanos. Una sola persona donante puede salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de vida de muchas más. Mientras conmemoramos esta fecha, recordamos que todos podemos ser parte de este círculo virtuoso de vida. Porque donar órganos es donar vida, y en ese gesto anónimo y desinteresado reside una de las mayores expresiones de amor al prójimo”, se destacó desde el HAC. Cabe destacar que hasta el momento la provincia de Formosa realizó 321 trasplantes de órganos, cifra que refleja el compromiso tanto de las instituciones de salud como de la comunidad formoseña con esta causa trascendental.
Ver noticia original