Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cora cuestionó el cierre de programas de género: “No se trata de ideología, se trata de vidas”

    Parana » Bicameral

    Fecha: 20/05/2025 01:20

    El Gobierno confirmó recientemente la eliminación de 13 programas promovidos por el desaparecido Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, relacionados con la gestión menstrual y la prevención de la violencia de género. A través de uno de ellos, el programa MenstruAR, se entregaban copas menstruales a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario a los insumos de gestión menstrual. Además, se promovía el cuidado ambiental, ya que las copas son reutilizables y generan menos residuos que otros productos. Para el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, estos “programas ideológicos” representaban un “despilfarro absurdo” y su eliminación, “le ahorrará más de $6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien”. Quien cuestionó fuertemente esta decisión fue la senadora nacional entrerriana Stefanía Cora (Unión por la Patria, quien consideró que esta decisión “no es un recorte”, sino que “es un mensaje”. “Borraron políticas que acompañaban a mujeres víctimas de violencia. Cortaron programas que garantizaban educación sexual integral, acceso a derechos, y formación con perspectiva de género. En Argentina hay un femicidio cada 35 horas. ¿De verdad creen que las políticas de género son un lujo? No se trata de ideología. Se trata de vidas“, afirmó. Desde el Senado de la Nación la legisladora presentó un pedido de informes al Gobierno nacional por este tema. “Queremos respuestas claras: ¿Por qué eliminaron la Dirección Nacional de Políticas de Género y Diversidad? ¿Qué va a pasar con los programas que protegían a víctimas de violencia de género? ¿Quién se va a hacer cargo?”, se preguntó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por