Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inflación: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril y acumularon un alza de 27%

    » Derf

    Fecha: 20/05/2025 01:01

    Indec: cómo fueron los precios mayoristas en abril 2025 Índice de Precios al por Mayor (IPIM): mide la variación de los precios de venta en el mercado interno por parte de productores e importadores, incluyendo impuestos. Variación en abril: +2,8% Variación interanual: +27% Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB): similar al IPIM, pero excluye el efecto impositivo. Variación en abril: +2,8% Variación interanual: +25,5% Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): refleja la variación de los precios de la producción local, sin impuestos. Variación en abril: +2,5% Variación interanual: +27,6% Inflación de abril: cuáles fueron los rubros que más aumentaron La inflación durante abril de 2025 fue del 2,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este dato representa una importante desaceleración en comparación con el 3,7% registrado en marzo. Sin lugar a dudas, es un dato oficial que celebra Javier Milei, al tratarse de casi un punto menos que en el mes de marzo. Cabe señalar que el Gobierno espera una desaceleración aún mayor para los siguientes meses, por supuesto, a costa del ajuste a los ciudadanos. Es menester mencionar que, en los primeros cuatro meses de 2025, la inflación acumulada alcanza el 11,6%. En tanto, en la comparación interanual, el aumento de precios es del 47,3%. En este sentido, el organismo informó también cómo fueron los aumentos rubro por rubro. En lo que refiere a las diversas áreas de la economía, la que mostró una mayor suba fue «Restaurantes y hoteles», con un 4,1%. En tanto, le siguió «Recreación y cultura», con un 4%, y «Prendas de vestir y calzado», que registró una suba de 3,8%. En tanto, «Alimentos y bebidas no alcohólicas» aumentó un 2,9%, mientras que «Bebidas alcohólicas y tabaco» igualó la inflación general, con un 2,8%. Por debajo del nivel general se ubicaron los rubros de «Bienes y servicios varios», «Salud» y «Educación», los tres con 2,5% de aumento. Más abajo, se ubicó «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles», con apenas un 1,9%. Por su parte, «Transporte» se alojó en un 1,7% y «Equipamiento y mantenimiento del hogar» registró una suba de sólo 0,9%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por