Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia celebró con arte y tradición el Día de la Escarapela en una vibrante jornada ciudadana – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 20/05/2025 01:22

    En una muestra de fervor patriótico y espíritu comunitario, la Plaza 25 de Mayo se convirtió ayer en el epicentro de la celebración del Día de la Escarapela. La Municipalidad de Concordia, a través de su Subsecretaría de Educación y Cultura, desplegó una propuesta abierta y participativa que congregó a familias, artistas locales y vecinos en una tarde signada por el arte y la tradición. El intendente Dr. Francisco Azcué, junto al subsecretario del área, Prof. Carlos Gatto, encabezaron la jornada que buscó conmemorar esta significativa fecha patria, al tiempo que fortalecía los lazos de identidad nacional en el corazón de la ciudad. «Estos encuentros nos permiten reconectar con nuestros símbolos, con nuestra historia y, fundamentalmente, con el prójimo», afirmó el intendente Azcué durante la celebración. «La escarapela trasciende su rol de emblema; es un recordatorio vivo de nuestra esencia como pueblo y del camino que anhelamos construir como comunidad. Es realmente gratificante presenciar la activa participación de tantos concordienses, disfrutando del arte y celebrando unidos nuestra identidad», añadió con entusiasmo. Por su parte, el Prof. Carlos Gatto resaltó la visión de revitalizar los espacios públicos a través de la cultura. «Elegimos estratégicamente el gazebo de la Plaza 25 de Mayo, un punto neurálgico de nuestra ciudad, con la firme intención de transformarlo en un escenario dinámico donde el arte y la cultura popular tengan una presencia constante. Esta iniciativa es una pieza fundamental en la construcción de una ciudadanía activa y comprometida, a través de propuestas accesibles, gratuitas y con un profundo sentido de pertenencia.» La jornada festiva se inició con la distribución de escarapelas, el distintivo patrio, a los asistentes, marcando el tono de la celebración. A continuación, el Ballet Infantil de Folklore del Centro Cultural San Antonio, bajo la dirección de la profesora Paola Marianella Garay, cautivó al público con una emotiva presentación. La participación activa de la comunidad se hizo palpable en las clases abiertas de Folklore y Tango, facilitadas por los profesores Juliana Oyarbide, Ivana Piñol y Daniel Bogado, quienes invitaron a todos a sumergirse en el aprendizaje y el disfrute del baile tradicional. La música también fue protagonista, con las destacadas actuaciones de los artistas locales Pablo Kauffmann y Marcelo Salvador, quienes compartieron su talento desde el escenario. La Subsecretaría de Educación y Cultura expresó su profundo agradecimiento a todos los presentes, a los artistas que enriquecieron la jornada y a quienes colaboraron para hacer posible este evento, reafirmando su compromiso de continuar impulsando políticas culturales que valoren la memoria colectiva, fortalezcan la identidad local y fomenten la participación ciudadana. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por