Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Franco Colapinto vive un amargo debut en Imola, recordando a Ayrton Senna

    Federal » El Federaense

    Fecha: 17/05/2025 14:06

    La mañana del pasado sábado se tornó sombría para los seguidores argentinos del automovilismo, ya que el joven piloto Franco Colapinto protagonizó un desafortunado incidente durante su debut en la qualy con el equipo Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romaña, celebrado en el icónico circuito de Imola. A pesar de haber conseguido un rendimiento notable que lo clasificó para la Q2, el evento tomó un giro trágico cuando, en los últimos segundos de la Q1, Colapinto perdió el control de su monoplaza. En un desafortunado giro de eventos, su coche, el A525, terminó impactando fuertemente contra las barreras después de un trompo en la curva Tamburello. Un lugar marcado por la historia La curva Tamburello no es solo famosa en la Fórmula 1 por su diseño, sino también por ser el escenario de uno de los momentos más trágicos en la historia del automovilismo. Fue aquí donde el ícono brasileño Ayrton Senna sufrió un fatal accidente el 1 de mayo de 1994, durante el entonces conocido como Gran Premio de San Marino. Colapinto se encontró en una situación intempestiva en la chicana justo antes de Tamburello. El circuito de Imola, conocido por su exigente trazado, se convirtió en un lugar de pesadilla para el argentino, que ahora vive una amarga coincidencia al chocar en el mismo lugar que la leyenda del automovilismo. En ese trágico fin de semana de 1994, además del sufrido destino de Senna, también se perdieron las vidas del piloto austríaco Roland Ratzenberger y el brasileño Rubens Barrichello sufrió un duro accidente. Las palabras de Colapinto Durante su carrera, Franco Colapinto ha sido comparado en múltiples ocasiones con Ayrton Senna, tanto por su parecido físico como por su determinación en la pista. En ocasiones anteriores, el piloto argentino ha expresado su admiración hacia Senna: “Es un orgullo que me comparen físicamente con él. Fue el más grande de su época. De chiquito era mi ídolo y lo sigue siendo. Crecí leyendo libros y viendo películas sobre él”, enfatizó en una de sus declaraciones. Este accidente, aunque desafortunado, añade una capa más a la narrativa de la historia del automovilismo en Imola, donde los ecos del pasado aún resuenan en cada vuelta. Los aficionados esperan, con ansiedad y esperanza, que Colapinto se recupere de este golpe en su joven carrera y siga adelante en su camino hacia la Fórmula 1.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por