Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los impresionantes números del patrimonio real del Vaticano

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 16/05/2025 20:05

    La Santa Sede tiene más de 5.000 propiedades en el Mundo y maneja un presupuesto cercano a los 500 millones de euros por año. Pero arrastra un déficit muy complejo que Francisco había tratado de transparentar y reducir, algo que ahora debe seguir León XIV. Por GABRIEL MICHI (*) En medio de la conmoción por el recambio en la cúpula del Vaticano, con la muerte del Papa Francisco y la designación de León XIV -con todo lo que eso representó para los fieles de la Iglesia Católica y para el Mundo- aparecieron en escena datos menos espirituales y más materiales sobre la dimensión de los números de la Santa Sede. Mientras se conoce que una de las tareas que deberá encarar el nuevo Sumo Pontífice será la de tratar de aminorar el déficit estructural de funcionamiento que arrastra el Vaticano -unos 90 millones de euros anuales-, también queda al desnudo el impresionante patrimonio en propiedades con que cuenta esta ciudad Estado y que está representado por más de 5.000 propiedades en otros países, con un valor aproximado a los 4.000 millones de euros. Esa riqueza se da tanto dentro como fuera del pequeño territorio de 44 hectáreas donde viven en forma permanente unas 800 personas (sólo 600 individuos tienen la ciudadanía vaticana pero apenas el 40% viven allí) y que maneja un presupuesto anual para su funcionamiento cercano a los 500 millones de euros. Para graficarlo, en total, los gastos de la Santa Sede en 2023 llegaron a los 495,4 millones de euros, aumentándose los gastos de personal, administrativos y generales un 6% (sobre todo por la inflación). En ese año hubo ingresos por 483,7 millones de euros ese mismo año, unos 33,3 millones más que el anterior. Ese oneroso inventario de bienes que pertenecen a la Santa Sede está representado por 4.249 unidades inmobiliarias sólo en Italia (entre iglesias, terrenos agrícolas, edificios de oficinas y residencias para órdenes religiosas) y otras 1.200 propiedades en el Exterior (se excluyen otras que posee la Iglesia Católica en manos de diócesis de todo el planeta), muchas de ellas en Inglaterra, Suiza y Francia, bajo gestión de firmas creadas a inicios del siglo XX. De las que tiene en territorio italiano, casi la mitad se alquilan en el mercado, pero 1.203 están rentadas a un precio reducido y 1.028 no generan ingresos. Desde el Vaticano, señalan que el tema de esas operatorias deficitarias muchas veces tienen relación con una de las misiones más importantes de la Iglesia, la evangelización, y también con la atención a los grupos más débiles, por ejemplo, con las ayudas a los inquilinos con dificultades. Se sabe que la Iglesia Católica tiene al menos cuatro formas de recaudar dinero: 1) Renta de sus inversiones inmobiliarias, comerciales y financieras: ítems que constituyen la mayor parte de los ingresos del Vaticano (cerca del 65%). 2) Donaciones externas: representan el 25% de los ingresos, con EE.UU. y Alemania a la cabeza. 3) Turismo: La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano tiene ingresos, por ejemplo, con el cobro de las entradas a los museos (5%). 4) Óbolo de San Pedro: principal colecta que se hace cada año (5%). La Administración del Patrimonio de la Santa Sede (APSA), conocida como la "inmobiliaria del Vaticano" es el órgano encargado de gestionar las inversiones y propiedades del país Estado. “APSA tiene 9,3 millones de kilómetros cuadrados en terrenos de su gestión dentro del territorio italiano”, aseguró en una entrevista el presidente del organismo, el cardenal italiano Nunzio Galantino. Sin embargo siempre aparecen contradicciones con respecto a los número del Vaticano. Según una investigación llevada adelante por la BBC, la Iglesia Católica contaría con un presupuesto neto de 886 millones de euros. Eso surge del conteo de los activos gestionados por el Instituto para las Obras de Religión (IOR) -conocido popularmente como el Banco Vaticano- y excluye inmuebles, terrenos y otros activos. El medio aclaró que "las finanzas de la Iglesia están descentralizadas y cada diócesis del mundo gestiona su propio presupuesto, lo que significa que en la práctica el total es aún mayor y quizás incalculable".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por