16/05/2025 12:14
16/05/2025 12:12
16/05/2025 12:12
16/05/2025 12:11
16/05/2025 12:11
16/05/2025 12:11
16/05/2025 12:10
16/05/2025 12:06
16/05/2025 12:05
16/05/2025 12:05
» Diario Cordoba
Fecha: 16/05/2025 02:46
El Obispado de Córdoba y Cáritas Diocesana han llevado a cabo este jueves, 15 de mayo, un acto conjunto para dar a conocer la actividad de la Iglesia Diocesana en Córdoba y reconocer a las empresas «con corazón» que han ayudado a desarrollar la labor de Cáritas. En líneas generales, destaca que la institución incrementó sus ingresos en más de un millón de euros en 2024 respecto al año anterior. El Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba fue el escenario para la tercera edición de Ver Iglesia 25 y de los séptimos Premios entidades con corazón. El acto comenzó con la intervención del administrador apostólico de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández, quien recordó que el formato tiene como objetivo «asomarnos al corazón de la Iglesia, no solo como estructura o como organización». Balance Las cuentas del año 2024 contabilizan unos ingresos de cerca de doce millones de euros, mejorando los del año 2023 en más de medio millón. La principal fuente de ingresos proviene de las aportaciones de los fieles a través de la asignación tributaria, que representan 5,8 millones, más la Seguridad Social del Clero. En aportaciones directas de los fieles, los ingresos representan 1.076.000 euros. El resto de ingresos procede de tres fuentes de financiación. De instituciones diocesanas, en 2024 la diócesis recibió más de tres millones euros; por ingresos patrimoniales 778.510 y como ingresos excepcionales se contabilizaron 441.578, según el balance económico. Demetrio Fernández, durante el acto. / Víctor Castro Los gastos de la Diócesis de Córdoba en 2024 ascendieron a 11,4 millones de euros, que se destinaron a fines propios de la Iglesia con una inversión principal de 3,7, dedicada a actividades pastorales y asistenciales. En la sustentación del clero, la Diócesis invirtió tres millones y medio de euros más otros 1,2 en gasto de personal. La conservación de templos y gastos de funcionamiento supusieron 1,8 millones de euros. Parroquias Respecto a las parroquias, estas ingresaron cerca de nueve millones y medio de euros, unos 90.000 más que en 2023. Los ingresos provienen en su práctica totalidad de aportaciones directas de fieles y presentan cuatro fuentes de financiación. De un lado, las aportaciones voluntarias de los creyentes representan 6,88 millones, seguido de las aportaciones de la actividad sacramental: 1,2. por rendimientos del patrimonio se generaron 498.000 euros. El ingreso correspondiente a subvenciones fue casi medio millón de un total de 825.000, obtenidos por otros ingresos. A través de ganancias excepcionales y herencias, las parroquias recibieron 76.000 euros durante 2024. En las parroquias, los gastos totales alcanzaron los 9,8 euros, casi un millón más que en 2023, aunque con un déficit de más de 318.000 euros. Cáritas Diocesana de Córdoba recibió 1,1 millones de euros en aportaciones voluntarias, de las que 143.183 procedían de las colectas anuales, y destinó cerca de dos millones a acciones pastorales y asistenciales, según el balance de cuentas de 2024 que refleja una capacidad de financiación de 278.977 euros. Por otro lado, en el marco de este acto se celebró la séptima edición de los premios Entidades con Corazón. Los premios recayeron en las empresas Silbon, Transportes Hermanos Navarro y Construcciones Antroju.
Ver noticia original