16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:51
16/05/2025 17:51
16/05/2025 17:51
16/05/2025 17:51
» AgenciaFe
Fecha: 16/05/2025 12:12
A partir de este jueves 16 de mayo, Rosario se convirtió oficialmente en la primera ciudad del país donde comenzará a aplicarse la ley antimafia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial, cumpliendo con lo que había anunciado semanas atrás la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desde el Destacamento Móvil Nº 2 de Gendarmería: “Rosario va a ser la primera zona sujeta a investigación especial de acuerdo a la ley antimafia”. Promulgada el 9 de marzo, la Ley N° 27.786 habilita al Poder Ejecutivo a solicitar al Poder Judicial la declaración de una ciudad como “zona sujeta a investigación especial”. Esa figura permite que las fuerzas federales y la Justicia cuenten con herramientas ampliadas para enfrentar el crimen organizado, como la intervención de comunicaciones digitales —incluyendo redes sociales—, incautación de bienes y procedimientos en cárceles, entre otras medidas. La normativa sancionada en febrero por el Senado con amplio respaldo político —La Libertad Avanza, PRO, UCR, Las Provincias Unidas y bloques federales— establece penas de entre 8 y 20 años por el simple hecho de integrar una organización delictiva. Además, todos los integrantes de una banda pueden ser penados por los delitos cometidos por la misma, sin importar su rol directo. Bullrich subrayó que esta ley representa un “gran avance” en la política criminal del país. La aplicación en Rosario responde a la escalada de violencia vinculada al narcotráfico en esa ciudad, y marca el inicio de la segunda etapa del denominado Plan Bandera. Entre los delitos alcanzados por la ley se encuentran el narcotráfico, el lavado de dinero, el tráfico de órganos, la tenencia ilegal de armas y explosivos. También se prevén detenciones preventivas por 48 horas —o hasta 15 días en casos complejos— si existe una razón fundada y con autorización judicial. El Ministerio Público Fiscal Federal contará con el respaldo de todas las fuerzas de seguridad nacionales para actuar en el territorio, lo que refuerza la intervención del Estado en Rosario, convertida ahora en el epicentro de una nueva estrategia contra el crimen organizado.
Ver noticia original