Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian a la Intervención del IOSPER por sobreprecios y exclusión de proveedores entrerrianos

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 16/05/2025 01:24

    Mientras el Ejecutivo provincial impulsa en la Legislatura un proyecto para disolver el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y reemplazarlo por un nuevo organismo, la actual intervención del instituto firmó convenios para el suministro de prótesis e insumos médicos con cuatro empresas radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida generó un fuerte rechazo por parte de proveedores locales, quienes denuncian falta de transparencia en la compulsa, exclusión en el proceso de adjudicación y sobreprecios que superarían el 100% respecto de sus propuestas. Las firmas adjudicatarias son IPMAG SA, MTG Group SA, Tesis SRL y Cardiomed SA, todas con domicilio legal en CABA y, según los denunciantes, sin antecedentes como proveedoras del Estado entrerriano. Irregularidades en el proceso y precios inflados El 20 de marzo, la intervención del IOSPER —encabezada por Mariano Gallegos y el subinterventor Ricardo García— firmó los convenios con las cuatro empresas porteñas. Sin embargo, los antiguos proveedores de Entre Ríos aseguran que nunca fueron formalmente notificados de la compulsa ni tuvieron posibilidad de participar en igualdad de condiciones. En diálogo con PlazaWeb, Augusto Escobar, titular de Ortopedia Escobar y socio de la Asociación de Proveedores de Ortopedia, Cirugía e Insumos de Entre Ríos (APOCIER), cuestionó duramente el accionar de la intervención. “Nos enteramos esta semana que los convenios ya estaban firmados. Cuando accedimos al cuadro comparativo, vimos que en el 97% de los ítems habíamos ofrecido precios mucho más bajos”, relató. Escobar precisó que los valores autorizados para las firmas porteñas superan entre un 50% y un 90% los presupuestos presentados por las ortopedias locales, y en algunos casos “llegan a ser más del doble”. Aseguró además que la compulsa de precios fue manejada con informalidad: “No hubo apertura de sobres pública, todo fue por mail, y después de eso, silencio total. Dejaron de hacer pedidos y nunca supimos quién había ganado hasta que salieron los contratos”. El trasfondo del conflicto: intervención, deuda y recambio La adjudicación polémica se produce en un contexto de cambio estructural en la obra social más importante de la provincia, que da cobertura a miles de estatales. El Ejecutivo entrerriano busca avanzar con un proyecto legislativo que liquide el IOSPER tal como existe actualmente, y que cree un nuevo organismo bajo otro modelo de administración. El conflicto con los proveedores locales se originó tras el corte del servicio que realizaron las ortopedias por falta de pago de varios meses, lo que habría motivado —según Escobar— la búsqueda de nuevas firmas proveedoras por parte de la intervención. Sin embargo, desde APOCIER sostienen que fueron castigados por reclamar lo que se les adeudaba y que detrás de la decisión habría intereses económicos y políticos ajenos al interés de los afiliados. “Estamos hablando de 300 ítems que manejan precios muy sensibles para miles de pacientes entrerrianos. El perjuicio económico no es solo para las empresas locales, sino para toda la obra social, que terminará pagando más por lo mismo”, subrayó el empresario. Este medio accedió a los anexos de los convenios firmados, donde figuran los precios autorizados por la intervención. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte del IOSPER ni del gobierno provincial en relación a las denuncias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por