16/05/2025 10:23
16/05/2025 10:23
16/05/2025 10:23
16/05/2025 10:22
16/05/2025 10:22
16/05/2025 10:22
16/05/2025 10:22
16/05/2025 10:22
16/05/2025 10:21
16/05/2025 10:21
Concordia » 7paginas
Fecha: 16/05/2025 04:37
El nombre de Matías Miguel Zylinski, un empresario oriundo de Villa Ballester (Buenos Aires), está en el centro de una tormenta judicial y mediática tras múltiples denuncias por estafas, cheques sin fondos y presuntas maniobras comerciales irregulares en Concordia. Lo que comienza a generar inquietud en la ciudad de Federación es que uno de sus vecinos, de apellido Peñalver, figura como socio de Zylinski en la empresa que administra el patio de comidas y entretenimiento del hipermercado Carrefour de Concordia. Según documentación oficial, «El Patio Concordia S.R.L.» fue constituida en agosto de 2023 por Zylinski (quien posee el 75% del capital) y Peñalver (25%), domiciliado en Federación. Si bien trascendió que el federaense habría tomado distancia del emprendimiento al detectar irregularidades, su vínculo empresarial con el denunciado no deja de generar rumores en la ciudad jardin. Más de 400 millones en cheques rechazados De acuerdo con un informe publicado por Diario Junio, Zylinski acumula cheques rechazados por más de 422 millones de pesos, de los cuales solo uno fue abonado. La mayoría están emitidos a nombre de “El Patio Concordia” y corresponden a operaciones realizadas entre agosto de 2022 y abril de 2024. El empresario también figura con deudas en Situación 2 y 3 ante el sistema financiero, lo que lo ubica en un estado crediticio comprometido. Testimonios de estafas: motos sin entregar y promesas vacías El músico y exdirector de Cultura de Concordia, Gabriel Belderrain, denunció públicamente haber sido estafado por Zylinski tras la compra fallida de una moto eléctrica que nunca fue entregada. A este testimonio se suma el de Carlos Ibarrola, quien invirtió más de $17.000.000 en la adquisición de monopatines eléctricos con fines comerciales, y apenas recibió una parte del pedido. Según reveló, los pagos se realizaron a nombre de Matías Zylinski y de Antonella Daiana Fochezzatto, lo que hace aún más opaca la operación. Hoy enfrenta deudas y presiones por parte de compradores que nunca recibieron los productos. El Ministerio Público Fiscal investiga estos casos como posibles maniobras de estafa masiva, ante el creciente número de damnificados que se presentan con situaciones similares. Repercusiones en Federación El hecho de que un vecino de Federación, Rodrigo Peñalver, figure en los documentos oficiales como socio fundador de Zylinski ha puesto en el tapete dicha información. Segun datos recogidos por un cronista de 7Paginas, este empresario, hace unos años atrás, habría intentado instalarse con un negocio en esta ciudad. La palabra del empresario Consultado por Diario Junio, Zylinski negó categóricamente las acusaciones, calificó las denuncias como “difamaciones” y minimizó la gravedad de los cheques sin fondos: “En Buenos Aires no es descabellado que un cheque se rechace y luego se pague”, dijo, e insistió en que “no hay problemas con los proveedores”. Sin embargo, los datos del Banco Central, los testimonios de estafados y el volumen económico de los compromisos incumplidos contrastan con su relato. Hoy, Matías Zylinski enfrenta una crisis de credibilidad, judicialización y múltiples reclamos por parte de clientes y proveedores que exigen respuestas. Con información de Dario junio Redacción de 7Paginas
Ver noticia original