02/07/2025 08:08
02/07/2025 08:07
02/07/2025 08:07
02/07/2025 08:06
02/07/2025 08:04
02/07/2025 08:04
02/07/2025 08:03
02/07/2025 08:03
02/07/2025 08:02
02/07/2025 08:02
» Misioneslider
Fecha: 01/07/2025 20:15
Despidos en Intercargo por Manipulación Violenta de Equipaje El Gobierno anunció recientemente el despido de dos empleados de Intercargo después de que se viralizara un video en el que se los ve manipulando con violencia y revoleando valijas, así como un cochecito de bebé. El hecho ocurrió en el Aeroparque Jorge Newbery durante la manipulación de valijas de un vuelo de Flybondi. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, donde publicó el video que generó indignación en la opinión pública. Según fuentes oficiales, los empleados fueron grabados manipulando el equipaje de manera deliberadamente negligente, lo que pudo haber causado daños en las pertenencias de los pasajeros. En respuesta, Intercargo emitió un comunicado ratificando la información y señalando que el comportamiento de los empleados constituye una falta grave que afecta los estándares de calidad del servicio. La empresa expresó su compromiso con la excelencia y la seguridad en la prestación de sus servicios, por lo que no tolerará conductas que pongan en riesgo la integridad de los pasajeros y dañen su reputación institucional. Acciones Tomadas por Intercargo Ante este incidente, Intercargo decidió despedir a los dos empleados involucrados y solicitó el retiro inmediato de dos agentes de seguridad de la empresa GPS, que no cumplieron con su deber de garantizar un servicio adecuado y seguro en el Aeroparque. La compañía dejó en claro que no permitirá ninguna conducta que comprometa la calidad, seguridad y profesionalismo que la distinguen. El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, también se pronunció sobre el caso a través de sus redes sociales, calificando la actuación de los empleados como propia de una «mafia» y destacando la necesidad de erradicar este tipo de comportamientos perjudiciales para los pasajeros. Antecedentes de Intercargo y Medidas Adoptadas Intercargo es una empresa estatal asociada a Aerolíneas Argentinas y ha sido objeto de críticas en el pasado por la manipulación inadecuada de equipaje que ha provocado daños a las pertenencias de los pasajeros. En un intento por mejorar la calidad del servicio, el Gobierno autorizó la privatización total de la empresa mediante un decreto en marzo pasado. La empresa, fundada en 1961, brinda servicios de rampas y traslados de equipaje en 21 aeropuertos de Argentina, colaborando con la mayoría de las aerolíneas comerciales del país. Sin embargo, los recientes despidos y medidas disciplinarias indican un compromiso por parte de Intercargo y sus socios para garantizar la excelencia en el servicio y preservar la reputación de la empresa. Conclusiones Los despidos en Intercargo por la manipulación violenta de equipaje reflejan la importancia de mantener altos estándares de calidad y seguridad en la prestación de servicios aéreos. Estas acciones disciplinarias envían un mensaje claro sobre la intolerancia hacia conductas que comprometan la integridad de los pasajeros y la reputación de la empresa. Es fundamental que tanto los empleados como las empresas del sector aéreo se comprometan con la excelencia y la profesionalidad en todas sus operaciones para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para los pasajeros.
Ver noticia original