Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Google lanzó una app gratuita para aprender idiomas

    » Data Chaco

    Fecha: 16/05/2025 00:47

    Hablar un segundo idioma es una de las habilidades más requeridas en el mercado global. Aporta una ventaja fudnamental no solo a quienes quieren aplicar a un trabajo, sino tambien para moverse por distintos lugares de forma particular y permite ver el mundo desde otro ángulo. Es por esto que Google, gracias a la IA, avanzó en una propuesta para facilitar el aprendizaje de un segundo idioma de forma interactiva: Little Language Lessons, o LLL por sus siglas en inglés. Se trata de un producto desarrollado por Google Labs que está en sus primeras fases, pero que se puede usar de forma gratuita. Esta aplicación tiene lecciones lineales y ejercicios repetitivos. Desde Google aclararon que también sirve para explorar cómo colaborar con lingüistas y educadores en el futuro. "Esa es la idea detrás de Pequeñas Lecciones de Lenguaje, una colección de experimentos de aprendizaje breves creados con nuestros modelos Gemini", explicó la emporesa. Tiene un enfoque centrado en situaciones reales, por lo que permite al usuario aprender de forma contextualizada, parecido a como si tuviera un profesor particular adaptado a sus necesidades. La propuesta se estructura en tres módulos principales, cada uno diseñado para abordar diferentes aspectos del aprendizaje. Está Tiny Lesson, un asistente lingüístico personalizado, que es lo principal de LLL y te ayuda a comunicarte según el contexto en el que estás. Por ejmplo: si querés saludar a un colega internacional tenés que describís el escenario y Gemini, el motor IA de Google, genera una mini-lección adaptada a ese momento. Luego está Slang Hang, que se enfoca en el lenguaje informal, el de los hablantes nativos en su día a día. Incluye diálogos de IA con expresiones populares y modismos. El sistema te guía paso a paso y te explica cada expresión con el contexto para saber cuándo y cómo usarla. Después está Word Cam, una clase de vocabulario interactiva, en donde solo tenés que enfocar la cámara de tu celular a un objeto, y la app te dice cómo se llama en el idioma que desees. Es ideal para quienes aprenden mejor de forma visual o para los que buscan incorporar nuevas palabras. Esta app es gratuita, accesible y no tiene un plan de estudio restructurado o tradicional, y te permite crear lecciones a partir de situaciones reales que describís. Para probarla, solo hay que entrar a Google Labs y buscarla entre los experimentos disponibles, pero su acceso depende según la región. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por