15/05/2025 17:36
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:25
15/05/2025 17:25
» Noticiasdel6
Fecha: 15/05/2025 12:50
El paraje Istueta es uno de los asentamientos originales previos a la fundación de la localidad de Puerto Esperanza, en el Norte misionero. Se encuentra alejado del casco urbano en una zona conocida por su abundante vegetación. Por allí pasó la primera traza de la Ruta Nacional 12 que luego fue reubicada en su recorrido actual, por lo que los pobladores fueron mermando y en el paraje quedaron pocos vecinos, entre ellos, don Eustaquio Sotelo (78) y su esposa doña Clementina Cabañas (77) que viven en su pequeña chacra desde el año 1965, cuando contrajeron nupcias a la edad de 17 años. Desde esta semana y por primera vez en toda su vida, los abuelos cuentan con energía eléctrica en su humilde hogar. Ellos y otras dos familias acceden al servicio eléctrico a partir de un trabajo conjunto entre Energía de Misiones y la Municipalidad local, que unieron esfuerzos para realizar este nuevo tendido en un paraje de difícil acceso. La comuna, a cargo de Horacio Zarza, colocó el posteado para las líneas y la empresa de energía montó el cableado y las subestaciones para que el suministro llegue a las viviendas con seguridad y regularidad. “Estamos cumpliendo nuestra palabra. Junto con Energía de Misiones estamos colocando el transformador para Don Sotelo y su familia que viven hace tantos años en este paraje. Finamente cuentan con la luz, que era un sueño y es un gran avance para sus vidas”, señaló el jefe comunal. Eustaquio y Clementina ya no dependen del fresco del arroyo Istueta para conservar alimentos en verano, a la vieja usanza. La llegada del suministro eléctrico implica una realidad completamente diferente para estos vecinos históricos, ya que ahora podrán conservar alimentos y medicamentos en heladera, tener más confort en días de calor e iluminación por las noches para su mayor seguridad. El jefe comunal agradeció al Distrito de Energía de Misiones y a la presidente, Virginia Kluka, por la sensibilidad y la disposición para culminar esta obra, la que requirió el montaje de 2 transformadores monofásicos de media tensión de 5Kva de potencia, el cableado y los postes. Paralelamente se avanza en la instalación de un transformador más para sumar beneficiarios y posibilitar una mejor distribución de la energía eléctrica de la zona, con una inversión total de 25 millones de pesos.
Ver noticia original