Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Automotor e Inmobiliario Rural: vencimientos, facilidades y formas de pago

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 15/05/2025 17:30

    En este ejercicio, ambos presentan novedades que reflejan un sistema más justo, progresivo y transparente, que acompaña al contribuyente y prioriza el esfuerzo de quienes cumplen. “Estas definiciones responden a una orientación clara del gobernador Rogelio Frigerio, que impulsa una política tributaria moderna, equilibrada y comprometida con el desarrollo productivo y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”, destacó el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell. Impuesto Automotor: segunda cuota Esta semana vencen las obligaciones correspondientes a la segunda cuota del Impuesto Automotor 2025, según el siguiente cronograma: – Último dígito verificador – 0 al 4: jueves 15 de mayo – Último dígito verificador – 5 al 9: viernes 16 de mayo Este año, el tributo puede abonarse en cinco cuotas. No se paga más ni se incrementa el impuesto: el monto total a abonar sigue siendo el mismo, pero ahora se encuentra distribuido en más cuotas, permitiendo a los contribuyentes organizar mejor sus pagos y cumplir de manera más cómoda con sus obligaciones. Además, la boleta correspondiente a esta segunda cuota será la última que se entrega en formato papel. A partir de la tercera, los avisos serán exclusivamente digitales, en el marco del proceso de modernización y despapelización que ATER viene consolidando. Cabe destacar que, conforme a la Reforma Tributaria, del 20 al 30 por ciento de la tributación del Impuesto Automotor – según valuación del vehículo – se destina al Fondo de Desarrollo y Conservación Vial. Esta asignación no representa un mayor costo para el contribuyente, ni implica un tributo nuevo: es un porcentaje que ya se venía percibiendo pero no tenía afectación determinada. Ahora – en el marco de las políticas de promoción del desarrollo productivo que impulsa la gestión – se estableció como asignación específica la inversión en rutas y caminos. Inmobiliario Rural: pago anual o primera cuota Los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural, tanto para quienes abonen en una única cuota anual como para quienes lo hagan en forma fraccionada, operan a fin de mes: – Último dígito verificador – 0 al 4: martes 27 de mayo – Último dígito verificador – 5 al 9: miércoles 28 de mayo La actualización aplicada para 2025 se calculó con criterios progresivos y topes diferenciados, que van desde un 99 por ciento para los inmuebles de menor valuación, hasta un 115 por ciento para los de mayor escala. El 90 por ciento de las partidas tuvo aumentos menores al 100 por ciento; y más del 99 por ciento se ubicó por debajo de la inflación interanual de 2024 (118 por ciento). En consecuencia, el Inmobiliario Rural también cae en términos reales respecto al año pasado, reflejando una política fiscal que prioriza la equidad y respalda al que produce. Por decisión del gobernador Frigerio, el 100 por ciento de lo recaudado por este impuesto se destinará a obras en caminos rurales, también a través del Fondo de Desarrollo y Conservación Vial. No se trata de un nuevo impuesto ni de un cargo adicional, sino de una afectación específica y transparente del tributo ya existente. Hasta 35 por ciento de beneficios para contribuyentes cumplidores Los contribuyentes del Impuesto Automotor y del Inmobiliario Rural pudieron acceder a beneficios acumulables de hasta un 35 por ciento, combinando: – Haber pagado en término (siempre antes de los vencimientos) durante 2024 – Haberse adherido a la boleta digital antes del 15 de enero de 2025 – Optar por el pago anual único dentro del plazo correspondiente En el caso del Automotor, esa opción ya venció. Pero en el Inmobiliario Rural todavía es posible optar por el pago anual, cuyo vencimiento opera a fines de este mes. Este esquema refleja una política que no solo exige: también reconoce, incentiva y acompaña al contribuyente cumplidor. Más digital, más eficiente, más cerca ATER mantendrá la impresión y distribución domiciliaria en formato papel hasta la segunda cuota inclusive de los impuestos Automotor, Inmobiliario Urbano e Inmobiliario Rural. Esto significa que las boletas correspondientes a la segunda cuota serán las últimas que se entregarán en papel. A partir de la tercera cuota, los avisos dejarán de imprimirse y serán enviados exclusivamente por medios digitales: correo electrónico, Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) o descarga directa desde www.ater.gob.ar. La medida forma parte del proceso de modernización y digitalización que la provincia impulsa para mejorar la eficiencia, reducir costos logísticos y facilitar el acceso a la información tributaria de forma inmediata, segura y sustentable. Otros vencimientos en mayo Además del Automotor y el Inmobiliario Rural, en mayo también vencen obligaciones de Ingresos Brutos, Sellos, Profesiones Liberales, SIRTAC y Derecho de Extracción de Minerales. La agenda completa puede consultarse en el sitio oficial de ATER: www.ater.gob.ar Medios de pago y contacto Los tributos provinciales pueden abonarse: – Presencialmente en Entre Ríos Servicios (efectivo o tarjeta de débito) – Por Home Banking (Red Link y Banelco) – En cajeros automáticos – A través del Volante de Pago Ágil desde los servicios de ARCA – Con el botón de pago web en www.ater.gob.ar – O mediante boleta digital Para más información: -Teléfono: 0810-888-2837 (lunes a viernes, de 8 a 13) -Correo electrónico: consultas@ater.gob.ar -Adhesión a boleta digital: https://www.ater.gob.ar/ater2/adhesionCorreo/AdhesionMail0.asp

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por