Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Álvarez Pinto ha intensificado la estrategia de promoción turística con la iniciativa "Conexión San Luis"

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 15/05/2025 19:26

    Juan Álvarez Pinto, actual ministro de Turismo y Cultura de San Luis recibió a www.municipiosdeargentina.com en la ciudad de Villa de Merlo y relató el trabajo que está realizando en toda la provincia para mantener los destinos consolidados e impulsar fuertemente los emergentes. Desde la llegada de Juan Álvarez Pinto al Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, la provincia ha intensificado su estrategia de promoción turística con la iniciativa Conexión San Luis. Este programa busca posicionar a San Luis como un destino clave en Argentina, destacando tanto sus atractivos consolidados como Villa de Merlo y Potrero de los Funes, así como destinos emergentes que están ganando popularidad. Entrevista exclusiva con www.municipiosdeargentina.com Destinos consolidados y emergentes San Luis ha sido históricamente reconocida por su oferta turística en lugares como Villa de Merlo, famosa por su microclima y su entorno natural ideal para el turismo de aventura y bienestar. Potrero de los Funes, con su lago y su circuito automovilístico, sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan actividades al aire libre y eventos deportivos. Sin embargo, la provincia también está apostando por destinos emergentes como La Carolina, un pueblo minero con una rica historia colonial, y la Costa de los Comechingones, que ofrece paisajes imponentes y experiencias de turismo rural. Además, se están promoviendo nuevas rutas turísticas en el Valle del Conlara y las Sierras Centrales, con propuestas que combinan naturaleza, cultura y gastronomía. Destinos característicos de la provincia de San Luis Promociones y actividades para las vacaciones de invierno San Luis ha desplegado una serie de promociones especiales para atraer turistas en la temporada invernal. A través de Conexión San Luis, se han instalado tótems interactivos en ciudades clave como Buenos Aires y Córdoba, permitiendo a los visitantes conocer en tiempo real los paisajes y atractivos de la provincia. Además, en colaboración con el Banco Nación, se han lanzado beneficios como 12 cuotas sin interés en alojamiento y descuentos en productos regionales y actividades recreativas. La agenda turística de invierno incluirá más de 40 festivales y eventos culturales, como el Festival del Valle del Sol en Villa de Merlo y el Festival de la Calle Angosta en Villa Mercedes, con la participación de artistas nacionales e internacionales. También se han reforzado las propuestas de turismo aventura, con excursiones guiadas en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas y actividades de senderismo en las sierras. San Luis continúa consolidándose como un destino turístico integral, combinando naturaleza, cultura y experiencias únicas para los visitantes. Álvarez Pinto, junto al intendente de Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez y los granaderos en la reinauguración de la plaza principal. • Entrevista con www.municipiosdeargentina.com Juan Álvarez Pinto, intendente electo de la ciudad de Villa de Merlo, hoy de licencia por su flamante rol de ministro de Cultura y Turismo de la Provincia de San Luis, recibió a www.municipiosdeargentina.com en la plaza principal recientemente remodelada y puesta en valor. Destacó la visita de Municipios de Argentina porque justamente la idea es que se conozca a nivel nacional el desarrollo turístico de esta ciudad y el movimiento económico que se genera a través de esta pujante actividad. Juan Álvarez Pinto, actual ministro de Turismo y Cultura de San Luis, ha destacado la importancia de la inversión privada y el trabajo conjunto para fortalecer el turismo en la provincia. Subrayó la necesidad de “cuidar y fomentar el patrimonio cultural y natural de San Luis, promoviendo una política turística que genere empleo y bienestar para las familias”. Además, ha impulsado iniciativas como Conexión San Luis, un programa destinado a posicionar la provincia como un destino clave en Argentina, con promociones y eventos que buscan atraer visitantes en todas las estaciones del año. Álvarez Pinto ha enfatizado que “el turismo debe ser una política de Estado, con estrategias que garanticen un crecimiento sostenible y una mayor seguridad para los turistas”. Conexión San Luis es una iniciativa turística de la provincia de San Luis que busca promocionar sus destinos y atraer visitantes mediante experiencias interactivas y beneficios exclusivos. ¿Qué ofrece Conexión San Luis? • Promoción de destinos: Destaca lugares icónicos como Villa de Merlo, Potrero de los Funes y La Carolina, además de zonas emergentes como la Costa de los Comechingones. • Tótems interactivos: Se han instalado en ciudades como Buenos Aires y Córdoba, permitiendo a los turistas conocer en tiempo real los paisajes y atractivos de San Luis. • Beneficios financieros: En alianza con el Banco Nación, ofrece 12 cuotas sin interés en alojamiento y descuentos en productos regionales y actividades recreativas. • Eventos y festivales: Más de 40 festivales en la temporada de invierno, incluyendo el Festival del Valle del Sol en Villa de Merlo y el Festival de la Calle Angosta en Villa Mercedes. San Luis está apostando fuerte por el turismo con esta estrategia innovadora. • Llevar el ejemplo de Merlo El ministro de Cultura y Turismo de la provincia de San Luis comentó que el pedido del Gobernador fue el de trasladar al resto de la provincia la experiencia de Merlo como ciudad cultural y turística. “Hay un desafío que tiene que ver con la planificación, con el desarrollo más a largo plazo, ayudar a los diferentes destinos, que tienen o aspiran a tener una vocación turística a generar el desarrollo, a través de la relación público-privado, incentivar y acompañar mucho al sector privado para que se anime a invertir” admitió. “Tenemos lugares muy lindos, diferentes destinos, una gran riqueza paisajística y turística, pero además tenemos una cultura muy fuerte arraigada a las tradiciones y a la historia de nuestro país” comentó el ministro. “Durante todo el año, -agregó Álvarez Pinto- promocionamos, además, el turismo de reuniones, de eventos y deportivos. Hay lugares consolidados y otros emergentes. Esos lugares hay que ayudarlos en el desarrollo y que toda la población se sienta parte de la economía del turismo”. “Queremos mandar un mensaje al resto del país para que vengan a nuestra provincia a conectarse con nuestra naturaleza, riqueza cultural y con todo lo lindo que tenemos para brindar. Estamos convencidos que la mejor publicidad es la experiencia que viven los propios turistas que visitan nuestra provincia” concluyó Álvarez Pinto. Imágenes de la ciudad de La Punta, la única ciudad de Argentina fundada en este siglo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por