Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La espera por la nueva concesión de Chapelco: La temporada de esquí comienza el 20 de junio

    Federal » El Federaense

    Fecha: 16/05/2025 00:46

    El 20 de junio marcará el inicio de una nueva temporada de esquí en el emblemático cerro Chapelco. Mientras tanto, la expectativa gira en torno a la elección de la empresa que manejará la concesión de este atractivo turístico, esencial para la economía de San Martín de los Andes. Desarrollo de la Concesión En un ambiente de gran secreto, han quedado tres empresas como candidatas principales, de un total de siete que inicialmente se presentaron. Además, hay otras dos en revisión que podrían integrarse al proceso. El tiempo apremia y esta semana se espera una decisión en cuanto a los proyectos, gracias al trabajo conjunto de un comité que incluye representantes del gobierno provincial y del intendente Carlos Saloniti, cuya experiencia en el sector es fundamental. Expectativas para la Temporada El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, prevé que, si las condiciones climáticas son favorables, las puertas del cerro se abrirán al público en el esperado fin de semana largo. A medida que se acerca la fecha, los pronósticos sugieren un invierno cargado de nieve, lo que augura una buena temporada de esquí. Las Propuestas en Competencia Las tres ofertas que permanecen en pie son: Transportes Don Otto – parte del Grupo Trappa, que ya opera en el Cerro Catedral. – parte del Grupo Trappa, que ya opera en el Cerro Catedral. Alto Chapelco – una asociación local encabezada por los hermanos Casanova, quienes conocen de cerca la dinámica del cerro. – una asociación local encabezada por los hermanos Casanova, quienes conocen de cerca la dinámica del cerro. Plumas Verdes SA – con experiencia desde 1998 en el sector turístico y con un fuerte compromiso social. La propuesta de Plumas Verdes incluye un diseño ambicioso que, con el respaldo de expertos, tiene como meta aumentar la capacidad de Chapelco para recibir hasta 12 mil esquiadores en un plazo de diez años, en contraposición con la actual capacidad de 4,500. Este plan no solo contempla un crecimiento escalar, sino que también busca impulsar la economía local a través de la mejora en la infraestructura de servicios. El Impacto en la Comunidad Aparte de su enfoque comercial, Plumas Verdes ha colaborado activamente con la comunidad, apoyando iniciativas como la Asociación Civil Puente de Luz y el Club de Rugby local, entre otros. Este compromiso reafirma su relación estrecha con San Martín de los Andes y su dedicación a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Otras Propuestas en Evaluación Dos empresas adicionales, que aún están bajo revisión económica, podrían ser integradas al proyecto en un futuro cercano. Se trata de la firma de Fernando D’abramo y EIT OYS SA, ambas con un enfoque en la ingeniería y servicios industriales. El proceso de licitación ha sido un hito en el ámbito turístico, con la apertura de sobres realizada el 28 de abril, lo cual generó un impacto significativo en la venta de pases, vital para el mantenimiento del cerro. Según Sciacchitano, la preventa fue valorada en 1,500 millones de pesos, lo que asegura un respaldo para las operaciones. En resumen, queda poco tiempo para definir qué dirección tomará el futuro de Chapelco, un destino que no solo promete atraer a más esquiadores, sino también reactivar la economía local en tiempos inciertos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por