16/05/2025 10:39
16/05/2025 10:39
16/05/2025 10:38
16/05/2025 10:38
16/05/2025 10:38
16/05/2025 10:38
16/05/2025 10:38
16/05/2025 10:38
16/05/2025 10:38
16/05/2025 10:37
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 16/05/2025 04:41
Desde el lunes los médicos auditores de la salud laboral docente entraron en conflicto con el gobierno provincial por deudas en el pago de sus sueldos. El gobierno provincial debe pagar, es inadmisible que alguien que trabaje para la provincia no perciba sus haberes, ya sea que se trate de trabajadoras/es de la salud/docentes/estatales, o en este caso de médicos auditores. TRABAJAMOS por un SALARIO y quien es empleador debe PAGAR. Ahora bien, si le sumamos a esta situación que en el medio está en juego la salud laboral docente y la continuidad pedagógica de las/os estudiantes, la situación es entonces más grave aún. DENUNCIAMOS como único responsable al Gobierno Provincial de FRIGERIO. Hoy una importante cantidad de estudiantes están SIN CLASES en la provincia de Entre Ríos, no por medidas de protesta docente, sino por una medida de protesta de los médicos contratados por el propio gobernador para controlar a los docentes. Esto impacta directamente en la designación de suplentes, ya sea por continuidades pedagógicas o por concursos, además de resentir y abonar climas institucionales que poco favorecen al aprendizaje de nuestros estudiantes. Cuando inició este año la situación con los auditores se fue agravando, desde AGMER Uruguay tomamos conocimiento mediante nota presentada al auditor local de que debíamos dirigirnos a la COMISIÓN MEDICA ÚNICA, que no atendían más en forma presencial como lo habían dispuesto en nuestro departamento durante el año 2024 (sólo se atendía presencial los días miércoles de 8:30 a 10:30), sino que la comunicación pasaba a ser por el sistema SAGE y con la CMU. En otros departamentos hay denuncias por los retrasos en las respuestas y a partir de este lunes directamente se dejó de validar, recibiendo los docentes como respuesta que estaban “con reducción en la prestación de servicio por deuda de honorarios, motivo por el cual no se realizan en tiempo y forma las auditorías de los certificados”. Todo esto suma un perjuicio económico también a compañeras/os docentes que no pueden ser designados en sus puestos de trabajo, lo que conlleva por ejemplo que recién cobren en el mes de julio y/o menor cantidad de días de designación, habiendo podido estar frente a los estudiantes de manera inmediata al tiempo de la licencia. EXIGIMOS que de manera URGENTE se arbitren los medios para subsanar esta situación, la cual día a día se va a agravar ante la imposibilidad de sostener en cada establecimiento educativo el desarrollo normal de las actividades áulicas. Lía Fimpel – Secretaria General / Walter Baccón – Secretario Adjunto / Mariela Racigh – Secretaria Gremial. AGMER Seccional Uruguay
Ver noticia original