16/05/2025 20:03
16/05/2025 20:01
16/05/2025 19:54
16/05/2025 19:54
16/05/2025 19:52
16/05/2025 19:52
16/05/2025 19:51
16/05/2025 19:50
16/05/2025 19:50
16/05/2025 19:50
» Radiosudamericana
Fecha: 16/05/2025 10:37
Viernes 16 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 07:38hs. del 16-05-2025 NO DAN MÁS Una usuaria de redes sociales publicó los detalles de la oferta laboral, condiciones y requisitos, y la mayoría de los comentarios fueron en rechazo a la controversial oferta laboral. Una joven sorprendió a muchos en redes sociales al revelar cuánta plata le ofrecieron de sueldo para trabajar como vendedora, 10 horas al día, de manera presencial y bajo modalidad monotributista. La chica publicó los detalles de la oferta laboral, condiciones y requisitos, y generó debate entre los demás usuarios, la mayoría de los cuales se mostró indignado con la propuesta de trabajo. La chica publicó en la red social X una captura de pantalla de la conversación que mantuvo con la persona encargada de hacer el reclutamiento, quien le dio detalles del tipo de trabajo y cómo se paga el salario. Se trataba de un empleo para vendedor telefónico, de lunes a viernes, 10 horas de trabajo, modalidad presencial y tipo de contratación monotributo, con un sueldo de $200.000 condicionado a la asistencia más comisiones. Además, la oferta laboral, que la joven explicó después que era para vendedor de asistencia médica, destacaba que la propuesta estaba "pensada para personas que buscan potenciar sus ingresos con compromiso y ambición". “Milei: el salario básico es $1.100.000. Las ofertas que me hacen”, escribió la usuaria @reflexiten, a puro sarcasmo, al publicar el detalle de la oferta laboral. Como era de esperar, hubo muchos comentarios de repudio a la propuesta: “Encima modalidad monotributo, qué explotadores”; “Pensado para quienes buscan potenciar sus ingresos, dice... Te cargan de arranque, nomás”; “10 horas, dale, cualquier cosita te aviso”; “¿Los grilletes los llevás puestos o te los dan ellos?”. No obstante, hubo algunas personas que bancaron la propuesta y criticaron a la postulante: “Estudiá, graduate de algo y dejá de llorar”; “El que no trabaja es porque no quiere, en este país el trabajo sobra”; “Es un trabajo por comisión, tenés un básico y el resto se gana según rendimiento”; “Sos dueña de aceptar o no, es el mercado, si nadie acepta, sube el sueldo, así funciona el mundo”. La chica salió al cruce de sus detractores, remarcó que “te tiene que faltar mucha calle para pensar que esto se soluciona simplemente no aceptando esos trabajos” y señaló que “no es así porque siempre va a haber alguien más desesperado que sí lo va a aceptar”. La joven explicó que “no abundan los trabajos bien pagos y hay mucha gente desempleada o con empleos de mier… buscando cambiar” y que “los que están en $700/800 se llenan con 5000 postulaciones, tirás, ves que no pasa nada y llega un punto que te gana la desesperación”. “Este es un país en el cual la mayoría de los empleadores juegan con la necesidad de la gente, y si estás en negro es peor. Como mi ex empleador, cuando me dijo para qué quería un aumento si vivía con mis viejos”, concluyó. Además de cientos de comentarios, el posteo de la chica provocó una catarata de memes que coincidieron en describir la propuesta como insólita y explotadora. Crónica
Ver noticia original