15/05/2025 18:42
15/05/2025 18:42
15/05/2025 18:42
15/05/2025 18:42
15/05/2025 18:41
15/05/2025 18:41
15/05/2025 18:41
15/05/2025 18:41
15/05/2025 18:41
15/05/2025 18:41
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 15/05/2025 11:02
El evento, de acceso libre y gratuito, estuvo dirigido a escuelas locales y al público en general. Durante ambas jornadas, se ofrecieron explicaciones sobre el uso de esta herramienta digital, que puede consultarse mediante un código QR, lo que permite un acceso ágil e interactivo a los contenidos y actividades impulsadas por la Dirección desde su creación. Durante la presentación, el director del área, Darío Baron, agradeció la presencia de estudiantes, docentes y vecinos, y destacó la relevancia del proyecto: “Esta herramienta didáctica sirve para conocer nuestra historia y no olvidarla, especialmente entre las nuevas generaciones”. Por su parte, Aníbal Beorda, creador del mapa, brindó una explicación detallada sobre su funcionamiento y las múltiples formas en que puede ser utilizado por docentes, estudiantes e investigadores. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la actriz Mona Gastiasoro, quien interpretó una micro obra del escritor argentino Pablo Iglesias. La pieza retrata a una madre de Plaza de Mayo en la incansable búsqueda de su hijo desaparecido, víctima del terrorismo de Estado, arrojado al mar durante la última dictadura militar. Sobre el Mapa El Mapa de la Memoria Uruguayense es una plataforma digital que recopila y georreferencia información vinculada al terrorismo de Estado en la Argentina. Incluye datos sobre víctimas, juicios, homenajes, testimonios y sitios significativos de Concepción del Uruguay relacionados con ese período oscuro de la historia nacional. Cabe destacar que la presentación oficial del mapa se realizó el 11 de marzo en el Centro Integrador Comunitario (CIC).
Ver noticia original