15/05/2025 13:00
15/05/2025 13:00
15/05/2025 13:00
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:58
15/05/2025 12:57
15/05/2025 12:56
15/05/2025 12:55
15/05/2025 12:55
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 15/05/2025 05:26
El gobernador encabezó un encuentro multisectorial. El mandatario se reunió de manera virtual con referentes sindicales del sector público y privado y otras organizaciones civiles, para analizar el impacto de las últimas medidas nacionales en la economía provincial. El gobernador Gustavo Melella encabezó una reunión multisectorial en las últimas horas con representantes de gremios estatales y privados, además de organizaciones civiles, para analizar las consecuencias de los anuncios del Gobierno nacional que afectan directamente al régimen industrial de Tierra del Fuego. El encuentro se llevó adelante con participación presencial y remota, y evidenció una fuerte preocupación compartida por los sectores involucrados. Acompañaron al mandatario el jefe de Gabinete Agustín Tita, la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández y, de forma virtual, la vicegobernadora Mónica Urquiza. Todos coincidieron en el impacto negativo que podría generar la reducción de aranceles a productos electrónicos importados, medida que amenaza con paralizar la producción local y afectar el entramado económico de toda la provincia. “La caída de la industria en Tierra del Fuego no solo afectaría al sector privado, sino a toda la economía provincial”, fue una de las conclusiones centrales del encuentro. Desde los distintos sectores expresaron su inquietud ante el posible deterioro de la actividad industrial y el empleo, así como por el efecto dominó que esto podría generar en el comercio, los servicios y los ingresos de los municipios. Melella reiteró su compromiso con la defensa del modelo fueguino: “Desde esta gestión vamos a acompañar todas las acciones que resguarden la industria, los puestos de trabajo y la economía provincial. Nuestra industria es soberanía, y no vamos a resignarla”. El mandatario enfatizó la necesidad de trabajar de manera articulada: “Hay coincidencia en que debemos impulsar gestiones en conjunto para defender a la provincia y a sus trabajadores ante este nuevo embate que pone en jaque el futuro de Tierra del Fuego y el sustento de miles de familias”.
Ver noticia original