15/05/2025 13:20
15/05/2025 13:20
15/05/2025 13:19
15/05/2025 13:19
15/05/2025 13:17
15/05/2025 13:17
15/05/2025 13:10
15/05/2025 13:10
15/05/2025 13:04
15/05/2025 13:03
» Diario Cordoba
Fecha: 15/05/2025 05:32
Villafranca volvió a reeditar este miércoles por la noche una de sus veladas más esperadas del año, la Gran Huevada, una fiesta que cada año está despertando un mayor interés turístico por su singularidad. Más de 7.000 personas han asistido en la víspera de San Isidro al recinto ferial, llegadas de distintos puntos de Andalucía, para degustar los tradicionales huevos fritos con pan y vino de Montilla-Moriles. Esta celebración, que este año alcanza su 43ª edición, comenzó pasadas las 22.30 horas, una vez que llegó al recinto la procesión de San Isidro Chiquito, llevado a hombros por niños y niñas de la localidad y a los que seguían numerosos vecinos desde la iglesia de Santa Marina de Aguas Santas. Ya había largas colas de vecinos y turistas a la espera, mientras los cocineros preparaban las paelleras con aceite de oliva virgen extra en su punto de temperatura para iniciar la fritada de más de 20.000 huevos. Había media docena de paelleras y una veintena de ávidos cocineros de la localidad que no paraban de echar huevos al aceite, generando un olor característico de esta fiesta, perfectamente organizada y en un ambiente de convivencia extraordinario. Mientras tanto, Fritín, la mascota de la Gran Huevada, se convertía en protagonista para niños y mayores, que no paraban de hacerse selfis con él para luego compartirlas en sus redes sociales. El alcalde de Villafranca, Francisco Palomares, que acompañaba la procesión, dijo al final de la misma que «así es mi pueblo, llano, abierto, divertido y al mismo tiempo un fiel mantenedor de una tradición que comenzó de manos de la antigua Cámara Agraria y que hoy mantenemos el Ayuntamiento, con el apoyo de la hermandad de San Isidro». Romería en La Huertezuela Muchos vecinos acompañaron a la procesión vestidos de trajes de flamenco, como antesala para la romería, que tendrá lugar este jueves, 15 de mayo, en La Huertezuela, finca cedida por Gonzalo Obrero para esta celebración, donde llegará San Isidro en su carreta, tirada por bueyes, y donde además de la misa habrá una jornada de convivencia.
Ver noticia original