15/05/2025 17:40
15/05/2025 17:40
15/05/2025 17:39
15/05/2025 17:39
15/05/2025 17:38
15/05/2025 17:38
15/05/2025 17:37
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
15/05/2025 17:30
» Sin Mordaza
Fecha: 15/05/2025 13:19
Desde AMSAFÉ San Lorenzo afirmaron que el paro docente de este miércoles 14 de mayo tuvo “un acatamiento muy alto” en las escuelas de la región. La medida incluyó una marcha de antorchas por el centro de la ciudad, donde se expresaron demandas más allá del reclamo salarial. Adriana Monteverde, secretaria general de la delegación, denunció presiones del gobierno provincial sobre trabajadores que sostienen hogares, debido a los descuentos por paro y el sistema de presentismo. A pesar de ello, resaltó el fuerte apoyo de la comunidad educativa: “Las familias mayoritariamente decidieron no enviar a sus hijos a la escuela en un claro apoyo a la docencia”. La medida marcó un nuevo rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial, diferenciándose de otros gremios como SADOP, que no se adhirieron a la jornada de lucha. En la región, el cumplimiento fue dispar: algunas escuelas funcionaron con normalidad y otras con escasa actividad. Monteverde subrayó que la lucha docente también abarca condiciones edilicias y laborales: “Las escuelas se inundan cuando llueve, no están preparadas para el calor, y los salarios quedaron por debajo de la línea de pobreza”. Para la dirigente, el respaldo social a estos reclamos “nunca se perdió” y hoy se manifiesta con más fuerza.
Ver noticia original