15/05/2025 19:56
15/05/2025 19:56
15/05/2025 19:56
15/05/2025 19:55
15/05/2025 19:55
15/05/2025 19:52
15/05/2025 19:51
15/05/2025 19:51
15/05/2025 19:51
15/05/2025 19:50
» on24
Fecha: 15/05/2025 17:38
Referentes del PRO Santa Fe y de Unidos para Cambiar Santa Fe impulsan una política sin privilegios ni impunidad. La firma del acta busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ejercer cargos públicos En un gesto político contundente, Gisela Scaglia, Anita Martínez y Carolina Labayru firmaron un acta de compromiso para impulsar la implementación de la Ficha Limpia en todos los niveles del Estado. El documento fue suscripto por las autoridades del PRO Santa Fe junto a la candidata a concejal de Rosario por Unidos para Cambiar Santa Fe, como una apuesta concreta para terminar con la corrupción en el sistema político. El objetivo central es impedir que personas con condenas por delitos graves, como hechos de corrupción, accedan a cargos públicos. Una forma de responder a la creciente demanda social de transparencia y ética pública. El compromiso se oficializó pocos días después de que el Senado de la Nación rechazara el proyecto de Ficha Limpia, con el voto negativo del kirchnerismo y sus aliados del oficialismo nacional. En Rosario, la situación no fue diferente. “El proyecto también fue rechazado por los concejales que responden a Juan Pedro Aleart y Juan Monteverde. Queremos una política distinta, sin privilegios ni doble vara. Y eso empieza poniendo límites claros”, expresó Carolina Labayru. Desde Unidos para Cambiar Santa Fe, la postura es firme: institucionalizar la Ficha Limpia como principio rector del vínculo entre la política y la ciudadanía. “La política tiene que dar el ejemplo”, afirmó Gisela Scaglia, y agregó: “Las instituciones se defienden con reglas claras. No alcanza con los discursos: hay que garantizar integridad en serio”. Por su parte, Anita Martínez fue tajante: “En este tema no hay grises. Quien no está a favor de Ficha Limpia y no actúa en consecuencia, es cómplice de los corruptos. Por eso, desde el PRO queremos ir a fondo para que este proyecto sea parte de la Nueva Constitución”. Con esta firma, los espacios que integran Unidos para Cambiar Santa Fe refuerzan su voluntad de avanzar hacia una reforma institucional profunda. La Ficha Limpia deja de ser una consigna para transformarse en una decisión política con respaldo concreto.
Ver noticia original