15/05/2025 08:12
15/05/2025 08:12
15/05/2025 08:11
15/05/2025 08:11
15/05/2025 08:11
15/05/2025 08:11
15/05/2025 08:11
15/05/2025 08:11
15/05/2025 08:11
15/05/2025 08:11
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 15/05/2025 05:01
El sábado 17 de mayo se realizará el remate anual a beneficio del Hogar "Cura Jeannot Sueyro" en Gualeguaychú. Se esperan más de 200 lotes y una gran participación comunitaria. Todo lo recaudado será destinado a sostener el funcionamiento de la institución, que aloja a 25 adultos mayores. Miércoles, 14 de Mayo de 2025, 18:43 Por Lautaro Silvera Este sábado 17 de mayo, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo una nueva edición del remate solidario del Hogar de Ancianos "Cura Luis Jeannot Sueyro", una institución con 91 años de historia en Gualeguaychú que brinda atención y contención a personas mayores. La convocatoria está abierta a toda la comunidad, comercios y entidades locales, con el objetivo de recaudar fondos para cubrir gastos diarios y realizar mejoras edilicias. Más de 200 lotes serán subastados, gracias a las donaciones que vecinos y empresas vienen realizando durante todo el año. Desde muebles, artículos de cocina, indumentaria, hasta productos gastronómicos y estadías en hoteles, todo será rematado este mismo sábado, a partir de las 16 horas en el salón del mismo Hogar. Gustavo Bercini, martillero y uno de los organizadores del remate, habló con EL ARGENTINO, y brindó detalles de lo que se viene. “La comunidad puede seguir acercando donaciones hasta este jueves a las 19 horas, momento en el que comenzará el proceso de armado y clasificación de los lotes. El viernes de 16:30 a 19 horas y el sábado por la mañana de 10 a 12 horas, se podrá visitar el lugar para conocer los productos que estarán disponibles en la subasta”, indicó el martillero. "Este remate comenzó como una idea loca y hoy ya es una tradición que cumple cinco años ininterrumpidos. Gracias a este evento y a la voluntad de muchas personas, podemos mantener el hogar en funcionamiento", explicó Gustavo Píccoli, titular de la Comisión Directiva, en diálogo con EL ARGENTINO. Actualmente, el hogar alberga a 25 residentes y se sostiene gracias a eventos solidarios y colaboraciones permanentes. “Lo que se hace es, a través del año calendario, ha venido gente que dona por distintas índoles, ya sea porque la casa quedó chica, renovación de un mobiliario de la familia, de la cocina, o algún electrodoméstico, y se recibe esa donación en el Hogar de Ancianos. Se va recolectando lo que se cede para la institución, se revisa todo para ver cómo está o se la reparan en algún momento. Cuando se llega a la etapa previa del mismo remate, los martilleros seleccionan todo, se elige en conjunto para que el producto se luzca mejor a la hora de rematar”, indicó Píccoli. Entre los lotes más destacados, este año se incluirá incluso un novillito holando, sumando una cuota llamativa al evento. Además, el sector gastronómico local ha aportado vouchers de cenas, desayunos y alojamientos, reforzando la propuesta con experiencias únicas para los participantes. El evento será transmitido en vivo por el canal Somos Gualeguaychú, y cuenta con el apoyo de la Corporación del Desarrollo, la Sociedad Rural y una gran red de voluntarios y colaboradores. El espíritu del Cura Gaucho sigue vivo La figura del Cura Luis Jeannot Sueyro sigue siendo el motor espiritual del hogar. Su lema, “vengo a aprender a ser viejo”, y su pedido de sostener la institución, siguen guiando a quienes hoy forman parte de la comisión directiva. "Somos voluntarios que damos lo más valioso: nuestro tiempo", expresó Piccoli. Recientemente, el grupo scout de San Juan Bautista llevó adelante una colecta solidaria que superó los 3 millones de pesos. “A ellos les queremos dedicar un ‘Gracias’ enorme. Ellos entienden que lo que hacen es por el bienestar de los abuelos, y eso emociona. Nos sentimos bendecidos por la energía que nos transmite el Curita Gaucho”, agregó. En un contexto económico complejo, donde los aumentos de servicios como luz y gas impactan de lleno en la operatividad del hogar, este tipo de eventos representa una verdadera bocanada de aire. “Pagamos las facturas en tiempo y forma, algo que hoy en día no es menor. Cada peso que entra, se transforma en una mejora para nuestros residentes”, destacó el director.
Ver noticia original