15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:59
15/05/2025 12:58
15/05/2025 12:58
15/05/2025 12:58
15/05/2025 12:57
Parana » AIM Digital
Fecha: 15/05/2025 08:11
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) de Brasil registró un aumento del 55 por ciento en la deforestación de la selva amazónica en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado. Según la agencia vinculada al Ministerio de Ciencia y Tecnología, las señales de alerta fueron recogidas el mes pasado, y cubren un área total de 270 kilómetros cuadrados. En el período comprendido entre agosto de 2024 y abril de 2025, el Inpe registró una disminución del 5 por ciento en las alarmas, mientras que en los primeros cuatro meses del año la disminución fue de apenas el 1 por ciento anual. Según los investigadores, estos son datos preocupantes, ya que muestran un agravamiento incluso antes del inicio de la época seca en la que aumenta la deforestación debido al fenómeno de los incendios provocados por delincuentes en toda la región amazónica con fines económicos de explotación de recursos naturales. Tras el número récord de incendios del año pasado, el gobierno adoptó medidas extraordinarias y creó un comité de crisis para supervisar la situación. Según Thais Bannwart, portavoz de Greenpeace Brasil, las cifras muestran que "las políticas de control de la deforestación son eficaces, pero por sí solas no garantizarán el logro del objetivo gubernamental de deforestación cero" para 2030. Por ello, añadió en una entrevista periodística, "es importante que otras acciones con efectos duraderos avancen con mayor rapidez para frenar la deforestación". Fuente: Agencia Ansa
Ver noticia original