Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SpacePal: La plataforma de alquileres flexibles por hora que está revolucionando el mercado inmobiliario

    » Misioneslider

    Fecha: 15/05/2025 08:11

    El éxito de SpacePal: de una idea a una plataforma global En menos de un año, una idea que surgió de la búsqueda de propiedades vacías para trabajar, se convirtió en una plataforma que ya generó más de 50.000 transacciones y medio millón de dólares en ingresos. Se trata de SpacePal, la startup que ofrece alquileres flexibles por hora y ya está presente en 22 países. Su ambición para 2025 es alcanzar los u$s10 millones en facturación y posicionarse como el «Airbnb de los eventos». La historia de SpacePal comenzó con una necesidad concreta de sus fundadores, Mateo Caño y Alejandro Zichy. Caño buscaba espacios para reunirse con clientes o planificar eventos, mientras que Zichy tenía propiedades vacías en Buenos Aires y Miami que no generaban ingresos. La idea de conectar espacios ociosos con una demanda creciente dio origen a SpacePal, que inicialmente se lanzó bajo el nombre Opus Orbis y luego se relanzó como SpacePal en 2023 con una inversión inicial de u$s500.000 reunida entre familiares y amigos. Con un crecimiento mensual del 40%, SpacePal se expandió rápidamente a diversas ciudades en Argentina y luego a nivel internacional, llegando a operar en 22 países. La internacionalización fue una condición del modelo de negocio, y actualmente el 40% de sus ingresos provienen del exterior. El equipo fundador, junto con otros colaboradores, está enfocado en escalar el modelo en más países y ya han levantado una nueva ronda de inversión por u$s2 millones. Cómo funciona SpacePal y cuánto se puede ganar En SpacePal, se pueden alquilar una variedad de espacios por hora, desde casas con pileta hasta bares, estudios de fotografía, salones, oficinas, rooftops, galerías de arte y museos. La plataforma se enfoca en ofrecer una experiencia visualmente impactante a los usuarios, con fotos profesionales y contenido de calidad. Empresas como Netflix, Dior, L’Oréal, y artistas como Shakira han utilizado SpacePal para sus producciones. Los anfitriones pueden generar ingresos considerables alquilando sus espacios, con estimaciones de ganancias mensuales que pueden llegar a los $1.500.000 en Buenos Aires. La plataforma se encarga de generar confianza entre las partes, con reseñas, puntuaciones y un seguro de hasta u$s1.000.000 para inquilinos y anfitriones. La comisión de SpacePal es del 12% sobre el valor final de la reserva. SpacePal busca consolidarse como líder en el mercado de los alquileres flexibles por hora, brindando a sus usuarios la oportunidad de encontrar espacios únicos para sus eventos y producciones en cualquier ciudad del mundo. Resumen SpacePal ha logrado transformar una necesidad personal en una plataforma global exitosa que conecta propietarios de espacios vacíos con una demanda creciente por alquileres flexibles por hora. Con un enfoque en la calidad visual de los espacios y la generación de confianza entre los usuarios, la startup ha logrado expandirse rápidamente a nivel internacional y posicionarse como un referente en su sector. Con planes ambiciosos de crecimiento y una visión clara, SpacePal continúa su camino hacia el éxito en el mercado de alquileres temporales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por