Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colectas, misas y grullas: el accidente del nadador Matías Bottoni generó una gran ola solidaria

    » La Capital

    Fecha: 15/05/2025 12:55

    Varios clubes se unieron en una campaña de grullas, otras instituciones impulsan actividades para financiar el tratamiento y hasta hicieron misas en España Un deseo de recuperación desbordó el mundo de los deportes acuáticos desde que tomó estado público el accidente del nadador Matías Bottoni en Buenos Aires. Mientras los médicos estudian su evolución en busca de que recupere movilidad, las campañas solidarias empezaron a multiplicarse en Rosario y el caso aún tiene eco a nivel internacional. Dos días después de la cirugía en el Hospital Italiano, Echesortu Fútbol Club anunció una colecta de grullas de papel . Si bien la iniciativa surgió donde el adolescente compite, otras instituciones decidieron replicar la iniciativa como un gesto de apoyo al atleta de 17 años y a su familia. Náutico Sportivo Avellaneda también abrió sus puertas para amplificar la convocatoria que comenzó en redes sociales, donde la búsqueda del dinero de la cirugía se cerró en menos de 24 horas. En este caso, la propuesta apunta a reunir mil figuras de origami , una antigua técnica artística de origen japonés. Aunque la imagen de la grulla de papel se convirtió en sinónimo de paz, también es muy popular como expresión de un deseo de salud . La Federación Rosario de Natación tomó ese camino y decidió replicar la invitación, pero no sólo las entidades deportivas están atentas al caso. La organización no gubernamental Rosario Solidaria también hizo lo propio. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de @natacionnec El gesto de la colecta de figuras de origami no es el único que apuntala el esfuerzo de la familia Bottoni. El Club Nueva Era decidió organizar una hora de nado solidario para recaudar dinero y colaborar con el tratamiento que realiza el paciente en el nosocomio porteño. La entidad de barrio Belgrano confirmó la convocatoria para este viernes con una inscripción de 5.000 pesos. En cuanto al destino de los fondos, confirmaron: "Todo lo recaudado será donado para acompañarlo en su recuperación". En San Lorenzo, Red Star armó una propuesta similar para la misma fecha y el Club Atlético Garibaldi también abrió sus puertas en Fray Luis Beltrán. >> Leer más: El joven nadador de club Echesortu se recupera favorablemente: ya pudo sentarse tras la cirugía en la cervical Por otra parte, Luciano Bottoni se mostró conmovido por la reacción a nivel internacional frente al inusitado accidente de su hijo y las secuelas que pueden quedarle. "Sé que hubo hasta misas en España por Mati", destacó este jueves en diálogo con LT8. ¿Cómo fue el accidente del nadador Matías Bottoni? El nadador rosarino viajó la semana anterior a Buenos Aires para participar en el Campeonato Nacional Open de Natación y República Juniors. El sábado estaba haciendo el ablande, la última parte de la entrada en calor, y sufrió una fractura en la columna cuando chocó contra otro deportista en la pileta del Parque Olímpico. El joven de 17 años se tiró al agua, pero no pudo salir por sus propios medios después del impacto. La lesión en la región cervical lo dejó inmovilizado y una compañera consiguió evitar que se ahogara mientras estaba inmovilizado. Matías Bottoni.jpg Matías requirió una intervención quirúrgica de altísima complejidad. Foto: Instagram/@echesortufutbolclub. Después de una cirugía realizada este lunes en el Hospital Italiano, Bottoni volvió a respirar por sus propios medios y continúa bajo tratamiento en el área de terapia intensiva. Al día siguiente consiguieron sentarlo en la cama de internación con un cuello ortopédico, pero todavía no hay un pronóstico claro sobre su estado de salud. El accidente generó una enorme reacción solidaria ante la preocupación por el futuro del nadador. Su familia recaudó 60.000.000 de pesos en menos de 24 horas y se aseguró el pago de la intervención, pero tanto su papá como su madre Valeria Grimaux son conscientes de que aún les queda un camino largo e incierto por recorrer para acompañarlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por