14/05/2025 21:25
14/05/2025 21:23
14/05/2025 21:23
14/05/2025 21:23
14/05/2025 21:23
14/05/2025 21:23
14/05/2025 21:23
14/05/2025 21:23
14/05/2025 21:22
14/05/2025 21:22
» Agenfor
Fecha: 14/05/2025 17:53
Esta semana, un equipo del centro de salud Lote 8 llevó a cabo una nueva jornada sanitaria programada en la comunidad originaria Tres Palmas, donde brindó atenciones médicas, controles y otros servicios destinados a niños y adultos. La actividad estuvo a cargo de médicos, enfermeros, vacunadores y otros profesionales del efector y se desarrolló en las instalaciones de la EPEP N° 473. Se hicieron “controles del niño sano” para monitorear el crecimiento y el desarrollo en las primeras etapas de la infancia y detectar tempranamente, cualquier problema de salud que pueda presentarse. Esto incluyó mediciones antropométricas de peso y talla, más un completo examen nutricional y otros chequeos. Al mismo tiempo, se brindaron atenciones a las niñas y los niños con síntomas respiratorios, digestivos y otros más comunes. Por su parte, los adultos fueron destinatarios de variados exámenes destinados principalmente a detectar factores de riesgo y enfermedades frecuentes, como diabetes, hipertensión y otras, principalmente las crónicas no transmisibles. Luego de los controles se entregaron de manera gratuita, los medicamentos recetados para que todos puedan cumplir con cada uno de los tratamientos determinados. “Además, se hizo una revisión completa de los carnets de vacunación y se aplicaron las vacunas de calendario tanto a los niños como a los adultos que necesitaban poner sus esquemas al día, promoviendo, sobre todo, la aplicación de la antigripal para los grupos de riesgo”, detalló el director del centro de salud de Lote 8, el licenciado Diego Fernández. Al respecto, comentó que para culminar la jornada “se dio una charla educativa a los alumnos y vecinos que concurrieron al establecimiento, en la que se trataron temas como higiene corporal, la importancia del lavado de manos y el tener una alimentación saludable”. En esa línea, el equipo de salud alentó a otros hábitos saludables como el cepillado dental y los cuidados bucales. “Se difundieron los métodos anticonceptivos que están disponibles de forma gratuita desde la salud pública provincial, con consejos sobre planificación familiar y procreación responsable”, describió Fernández en el cierre.
Ver noticia original