14/05/2025 18:39
14/05/2025 18:38
14/05/2025 18:38
14/05/2025 18:38
14/05/2025 18:36
14/05/2025 18:36
14/05/2025 18:36
14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:35
14/05/2025 18:35
» Derf
Fecha: 14/05/2025 12:41
Cuando se menciona hacer cardio, lo primero que muchos piensan es en salir a correr. Sin embargo, no todos pueden o desean someter sus articulaciones al impacto constante de esta actividad. Afortunadamente algo perfecto para la salud es la alternativa aeróbica que brinda los mismos be neficios: la máquina elíptica. El ejercicio que tiene los mismos beneficios que correr Este equipo, que ha sido parte de la mayoría de los gimnasios desde los años 90, sigue siendo una opción popular por una buena razón. Según expertos como Grace Horan, fisióloga del ejercicio en el Hospital for Special Surgery, y Alexander Rothstein, del Instituto de Tecnología de Nueva York, la elíptica ofrece lo mejor del running pero con un riesgo mucho menor para las articulaciones. Los beneficios de entrenar en la elíptica La elíptica es una máquina estacionaria que imita movimientos como correr, caminar o esquiar, pero sin los impactos agresivos de estas actividades en las articulaciones. Según Cara D’Orazio, entrenadora personal certificada y fundadora de C.G.M Fitness, Inc., este aparato funciona gracias a un sistema de engranajes, poleas y volantes que permiten un movimiento suave y continuo mediante pedales y manillares. Además de ser suave con las rodillas, tobillos y caderas, entrenar en la elíptica también es un reto cardiovascular importante. Como explica Horan, «Los pies y las manos siempre están en contacto con la máquina, lo que genera un esfuerzo constante contra la resistencia, haciendo que el corazón trabaje más para enviar oxígeno a los músculos activos». La forma correcta de hacer la eliptica No es casualidad que la máquina elíptica siga siendo uno de los equipos más utilizados en los gimnasios. A continuación, te contamos algunos de los beneficios más destacados que ofrece:
Ver noticia original