14/05/2025 05:13
14/05/2025 05:13
14/05/2025 05:12
14/05/2025 05:12
14/05/2025 05:11
14/05/2025 05:11
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:10
» Radio Sudamericana
Fecha: 14/05/2025 00:01
Martes 13 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 19:13hs. del 13-05-2025 RUMBO A LAS ELECCIONES En medio de la expectativa creciente por la definición del calendario electoral en Corrientes, el Ministro de Desarrollo Social Adan Gaya, integrante del frente Vamos Corrientes, pasó por Radio Sudamericana y abordó el presente político del oficialismo, sus perspectivas para los próximos meses, y las claves de una gestión que, según sus palabras, “ha tenido un claro acompañamiento de la sociedad”. En medio del armado electoral en la provincia de Corrientes, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, dialogó sobre el presente de Vamos Corrientes y fue consultado sobre su posible candidatura a la Legislatura provincial. Aunque evitó confirmarlo, dejó en claro su disposición: “Voy a estar donde el partido y el proyecto político consideren que tenga que estar. Soy un hombre de equipo, no de intereses personales”. Gaya, uno de los funcionarios más cercanos al gobernador Gustavo Valdés, defendió la gestión actual y el modelo que representa Vamos Corrientes. “Hace más de siete años que venimos sosteniendo un rumbo claro, con inclusión, desarrollo, modernización del Estado y generación de empleo. La sociedad nos ha acompañado y eso nos da la pauta de que vamos por el camino correcto”, afirmó. El ministro también se refirió a los alejamientos de algunos sectores del frente: “No coincidir con estos ejes de gestión es difícil de explicar. Nosotros preferimos enfocarnos en construir y seguir trabajando con quienes creen en este proyecto”. Sobre los vínculos con otros espacios políticos, Gaya destacó que Vamos Corrientes mantiene el diálogo abierto con dirigentes del peronismo y de otros sectores, incluso con La Libertad Avanza, aunque aclaró: “Siempre sin imposiciones ni nombres puestos. El único requisito es que coincidan con este modelo de provincia”. Respecto a la sucesión de Valdés, evitó nombres propios, pero fue claro en su visión: “No existen mesías. Se necesita liderazgo, pero también equipo. El próximo gobernador debe sostener el proyecto, no imponer uno nuevo”. Finalmente, y ante la insistencia por su futuro político, Gaya reiteró: “Estoy preparado para ocupar el rol que me toque, pero siempre priorizando lo colectivo por sobre lo personal. La política es para construir, no para alimentar egos”.
Ver noticia original