13/05/2025 14:33
13/05/2025 14:32
13/05/2025 14:32
13/05/2025 14:31
13/05/2025 14:31
13/05/2025 14:31
13/05/2025 14:30
13/05/2025 14:30
13/05/2025 14:30
13/05/2025 14:30
» Diario Cordoba
Fecha: 13/05/2025 07:36
El PSOE de Córdoba debe culminar antes del 16 de mayo la renovación de sus agrupaciones locales y de distrito, después de la elección por segundo mandato consecutivo de Rafi Crespín como secretaria provincial de los socialistas cordobeses. Con la designación de los 81 secretarios locales, incluidos los 8 de la capital, concluirá el proceso de renovación del Partido Socialista en la provincia, tras el congreso provincial celebrado a principios del mes de abril en Puente Genil. Con las direcciones renovadas se iniciará la singladura hacia los próximos comicios, que de entrada y si no hay cambios en el escenario nacional tendrán su primera parada en las elecciones autonómicas previstas para 2026. Precisamente este lunes, la nueva líder del PSOE-A, María Jesús Montero, reunió por primera vez en Córdoba a su Ejecutiva regional, una cita que los socialistas tuvieron que aplazar hace unas semanas por el apagón que afectó a todo el país. En este tiempo, el PSOE-A ha renovado los liderazgos de cuatro de sus ocho agrupaciones provinciales --en concreto, las de Málaga, con Josele Aguilar; Granada, con Pedro Fernández; Jaén, con José Latorre, y Almería, con José María Martín--, y ha refrendado a Rafi Crespín al frente del PSOE cordobés, a Javier Fernández como secretario general provincial en Sevilla, a María Eugenia Limón al frente del PSOE de Huelva, y a Juan Carlos Ruiz Boix como líder del partido en Cádiz. Rafi Crespín, secretaria provincial del PSOE de Córdoba, durante su intervención en el congreso. / A.J. GONZÁLEZ Además, ha renovado la dirección de su grupo parlamentario, ahora liderado por María Márquez como portavoz, y con los diputados Rafael Recio y Ángeles Férriz como portavoces adjuntos. Agrupaciones de la capital En la capital cordobesa ya se han celebrado tres de las ocho asambleas produciendo cambios en dos de las agrupaciones. Por un lado, la del Sector Sur, donde Inmaculada Durán ha pasado el testigo al diputado nacional Alberto Mayoral; y por otro lado, la agrupación Norte Sierra (Valdeolleros), donde ha dado un paso al lado José Antonio Romero, también apartado de sus responsabilidades como portavoz del PSOE en la Diputación en favor de Esteban Morales, y se ha proclamado secretaria de esta agrupación la exalcaldesa Isabel Ambrosio. Por contra, se mantiene al frente de la agrupación de Poniente Norte (Figueroa) Juan Banderas. En los próximos días está prevista la celebración de las asambleas en la agrupación Centro, cuyo secretario general actual Rafael Zafra dejará el cargo para el que se postula Patricia Sanz de la Fuente, hasta ahora vicesecretaria y número 10 de la lista del PSOE en la capital; Periurbana Campiña Este (Alcolea), donde se espera que repita Rafael Beteta; Periurbana Oeste Sierra (Villarrubia), al frente de la que se situará de nuevo José Antonio Arenas, y Sureste Levante, que deja Juan Jesús García, en la Subdelegación del Gobierno, y se postula la concejala del Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya. En la agrupación de Poniente Sur (Ciudad Jardín), donde es una gestora la que está al frente desde que su secretaria Carmen Victoria Campos dimitiera de su cargo en abril del 2024 tras disputar en primarias a Antonio Hurtado la candidatura del PSOE en la capital en las elecciones municipales del 2023 y dejar la política. Se espera que sea Joaquín de Gea el nuevo secretario de la agrupación de Ciudad Jardín. La mesa de secretarios generales de la capital cordobesa tiene por delante muchos retos, aunque aún quedan dos años para la celebración de elecciones municipales, que serán en 2027. La cuestión más estratégica es la del propio candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba, un puesto que en los pasados comicios ocupó el hasta entonces diputado nacional Antonio Hurtado. Asambleas locales Respecto a las agrupaciones de los pueblos, el PSOE ya ha reelegido a sus representantes en localidades donde no gobierna como Cabra, con Jesús Chacón; Palma del Río, donde seguirá como secretario Carlos Muñoz; Puente Genil, al frente del que seguirá estando José Antonio Gómez, o Peñarroya-Pueblonuevo, en cuya agrupación los socialistas sentarán de nuevo a Víctor Pedregosa, apeado de la alcaldía de la localidad por una moción de censura. Y también de las localidades donde sí gobierna como Posada, con Emilio Martínez; o Montilla, con Rafael Llamas, o Baena, con María Jesús Serrano. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original